www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
4 de mayo de 2021 Twitter Faceboock

[ENTREVISTA]
"Me vinieron a buscar por hacer visible la lucha en Andalgalá con mis fotos"
Enfoque Rojo
Rodrigo Wilson | Enfoque Rojo
Aleja Albevi | Enfoque Rojo
VER VIDEO
https://youtu.be/FUiEbI2nnwE

Walter Mansilla es preceptor fotógrafo y activista por la defensa del agua en Andalgalá contra la contaminación que provoca la mega minería. Estuvo preso dos semanas junto a otros activistas por hacer visible la lucha de su ciudad.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Me-vinieron-a-buscar-por-hacer-visible-la-lucha-en-Andalgala-con-mis-fotos

Fotografía: Walter Mansilla/Susi Maresca

¿Quién es Walter Mansilla?

Me desempeño como preceptor en una escuela nocturna, también soy muralista y me dedique mucho tiempo a la fotografía. Siempre trate de reflejar lo que significa Andalgalá para mí. La lucha dentro de la asamblea se generaliza después de la represión del 15 de febrero del 2010, ahí comienza mi convicción dentro de esta lucha, veinte años antes estuve vinculado a la lucha de mi madre contra esta empresa, es ella la que me hereda la lucha.
Era más joven y no la veía mucho, mi madre sí, siempre me reclamaba de cuando me iba a sumar. Con el tiempo empecé a ir a todos los cortes con la cámara, así comencé a desempeñarme como fotógrafo. Todo el 2010 estuve muy activo, registrando pero sin publicar porque en ese momento había gente de prensa que hacían un trabajo maravilloso, sentía que lo mío sumaba pero sin meterme de lleno al periodismo. En aquel momento estaba Martin Musarra, fue quien me incentivo a que tome esa labor, como todo fue surgiendo y pasando el tiempo, la cámara me fue acompañando a todos lados, hoy tengo un material muy rico de todo este tiempo.

¿Por qué pansas que te detuvieron todo este tiempo ?

Tenía un rol muy invisible y a la vez muy poderoso, fue justamente por eso que vinieron por mi, mostrar y hacer visible nuestra lucha es un gran problema para los gobiernos. Sabía que podrían venir a buscarme en esos días por lo que había acontecido el 10 de Abril, la persecución no es de ahora, sabíamos que los teléfonos estaban intervenidos, que había aprietes laborales y de diferentes formas.

¿Qué sucedió el 10 de Abril del 2021?

Los sábados en Andalgalá siempre se camina, por derecho al agua, derecho a la justicia, a la vida, el pueblo no quiere un emprendimiento minero a quince kilómetros de donde nacen nuestros ríos, lo estaría contaminando totalmente y el pueblo se perdería, es muy simple el mensaje. Siempre fuimos muy pacíficos y dimos la cara, acá todos nos conocemos, sabemos quiénes somos y que hacemos. Se caminaba siempre frente a las instalaciones de esta empresa, donde un par de personas primero se fueron contra la puerta, se abrió muy fácilmente, cuando esas instalaciones eran las más cuidadas generalmente, las fuerzas represivas del gobierno siempre estuvo adentro, esta vez dejaron la zona liberada donde la gente quedo expuesta, fue todo muy raro, era como que estaba todo armado, nos dejaron con la escena justa. Inclusive hay fotos donde yo salgo con la cámara frente al portón y yo no lo podía creer, la puerta se abrió nunca sonó ninguna alarma, no salió ningún empleado, los bomberos nunca fueron, fue un momento muy tenso.

Sabía que iban a venir por mí, lo que no imagine fue la violencia con la que lo hicieron, me dio tiempo solo a tirarme bajo la cama para mandarle mensaje a alguien y decir "están en c asa" porque no sabía que podía pasar, cuando me encontraron me hicieron salir, ya estaba reducido, tampoco tenía la intención de resistirme, ya estaba regalado en el piso. Alguien me salto en los talones para que no me mueva, otro comenzó a saltar sobre mi desde las piernas hasta la espalda, mientras dos más me daban patadas por los costados, se enojaron porque me cubría con los brazos la cabeza en un reflejo de protegerme, hasta que me agarraron de los brazos, tipo crucifixión y me siguieron pegando. En mi casa había más de treinta policías, el patio estaba lleno, el mensaje de ellos era sembrar miedo, era más que evidente.

En los primeros días de abril da un pico de infectados con números muy alto, que hoy se dice que todo eso fue mentira para meternos a todos dentro de las casas y no ver lo que paso después, metieron mas maquinas, vinieron mas policías para controlar, cuando en realidad en plena pandemia si estamos tan afectados como estamos necesitamos médicos no policías.

¿Qué dimensión toma la fotografía en los procesos de lucha para vos?

La magnitud que tiene una fotografía es única, estar en el momento indicado, siempre trate de ser los más objetivo que pude, uno trata de mirar con el corazón, sacar lo que uno siente y puede llegar a expresar, que la foto hable por sí sola, reflejar la vida misma. También los hago desde otras disciplinas del arte, por ejemplo con los murales, trato de reflejar la vida.

¿Qué uso le das a tus fotografías ?

En general mis fotos las trataba de exponer. Por otro lado, uno siempre tiene una perspectiva desde donde hace las fotos, pero yo también le daba mi cámara a mi hija, a amigos u otra personas que también son fotógrafas y darles también la posibilidad de hacer fotografías desde otro punto de vista o mirada, para no fuera monótona o de una única mirada. Comencé a prestar mi cámara a gente que también quisiera reflejar la lucha y yo en ese momento tan solo era un manifestante más.

¿Cuál de tus fotos mas te impacto?

Tengo muchas, va a ser muy difícil cada foto representa algo diferente y está cargada de contenido. Una del Nevado que es de donde es la fuente de nuestra vida, los cerros son mágicos, nuestra única esperanza es mantenerlos tal cual son, simboliza mucho para mí y para el pueblo, la otra seria de alguna caminata, algo que refleja mucho la sociedad misma, el cansancio de quien lleva veinte años pidiendo justicia y no es escuchado. Todo este tiempo se estuvo buscando culpables cuando los verdaderos responsables están en la casa de gobierno de Catamarca.

¿Cuáles son las consecuencias de esta contaminación?

Si ponemos de ejemplo un vaso de agua (que es lo que se lleva la empresa) un vaso de agua completo, de eso al gobierno no le queda ni el vidrio, prácticamente nada, la empresa se lleva todo y nos deja solo contaminación, de eso no se hace cargo ni el gobierno ni la empresa, eso jamás entra en ningún contrato, el pasivo ambiental no lo paga nadie, queda para los que viven en el pueblo. Si yo tengo una hija, de acá a quince años en vez de hacerle una fiesta la estoy llevando al cementerio, estaríamos respirando ese polvo todo el tiempo.

¿Qué le dirías a las pibas y pibes que la crisis ambiental les preocupa?

Creo que hoy todos tienen una gran posibilidad de ser fotógrafos, porque todos tiene un celular con cámaras maravillosas, es cuestión de gatillar, mostrar con imágenes lo que uno vive, lo que uno siente, lo que nos pasa, yo creo que injusticias hay en todos lados, la desigualdad social existe y es real, hay que reflejarla de todas las formas posibles y no callarse nunca, eso es lo más importante.

¿Cómo sigue tu situación ahora?

Sigo imputado, la justicia tiene que demostrar por lo que me culpan, falta el accionar de las defensas, medio desarticulado de la lucha porque no puedo pasar por ciertos lugares, porque son las partes afectadas digamos, los que me denunciaron. Tampoco puedo pasar por frente de las casas de testigos, esas son las restricciones puntuales que tengo, de alguna forma vamos a seguir, no vamos a parar hasta que realmente estemos libres en todo sentido.

¿Queres destacar algo más?

Agradecer a toda la gente que estuvo todo este tiempo en diferentes lugares del país apoyando la causa y darle fuerza a todas las asambleas del país y Latinoamérica que también despertaron, es necesario sentir el apoyo y el despertar de muchos pueblos, saber que podemos luchar y lograr lo que uno quiere a través de la unión, nunca bajar los brazos y agradecer a toda esa gente que dio su apoyo.

ENTREVISTA WALTER MANSILLA FOTÓGRAFO DE ANDALGALÁ - YouTube {HTML}

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá