www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
6 de mayo de 2021 Twitter Faceboock

Covid-19
Docentes de Jujuy reclaman por vacunación con un "cartelazo" en las escuelas
Agrupación 9 de abril - Jujuy

En una jornada visibilización, docentes realizaron "cartelazo" exigiendo la vacunación contra el coronavirus Urgente. Jujuy es la provincia que encabeza las cifras de mayor mortalidad docente en el país.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Docentes-de-Jujuy-reclaman-por-vacunacion-con-un-cartelazo-en-las-escuelas

Desde cada escuela y distintos lugares de la provincia se expresó en el día de ayer el reclamo de la comunidad educativa por la vacunación masiva, inversión para condiciones seguras y mayores testeos periódicos. Cómo también se hizo oír bien fuerte la denuncia por la muerte de 15 docentes en el marco de una presencialidad insegura impuesta por el gobierno.

La respuesta fue contundente expresándose la comunidad de cada escuela con carteles en acciones que se multiplicaron durante toda la jornada en todos los niveles y turnos. La protesta se dió en el marco de otro día de dolor y bronca por un nuevo fallecimiento de otra trabajadora de la educación. Un un nuevo caso de muerte evitable, de la que el Estado es responsable. Se trataba de la profesora Amelia Cabrera de La Quiaca, cuya familia venía denunciando que la obra social no le cubría el tratamiento de Covid y por tres días de internación pretenden cobrarle más de $100000.

"Sin vacunación, la presencialidad mata", "No somos descartables", "Nuestras vidas importan" fueron algunas de las frases que pudieron verse en cientos de carteles realizados por la comunidad de cada escuela. Abel Arroyo, delegado de la Escuela Técnica N 1 de San Pedro e integrante de la Agrupación 9 de abril señaló que: "nuestras vidas valen mucho más que las ganancias de clínicas y laboratorios.

Por eso la forma de enfrentar la política del Estado de mantener una presencialidad a como dé lugar, es la organización y coordinación desde cada escuela. Como muestra el ejemplo de los docentes de Abra Pampa y San Pedro que se unieron en la convocatoria al Cartelazo de ayer. Ahí está la fuerza para imponer a las conducciones gremiales medidas de fuerza a la altura de lo que está pasando. Como también organizarnos junto a las familias en Comisiones de Seguridad e Higiene para discutir un plan integral sobre cómo continuar las clases sin poner en riesgo la vida de los trabajadores de la educación, familias y estudiantes. Hay que invertir en la salud, unificar el sistema de salud y declarar de utilidad pública los laboratorios para que la vacuna se produzca y envase en el país para poder inmunizar masivamente a la población. La salud y la vida están primero y valen mucho más que las ganancias de un puñado de empresarios millonarios que lucran con nuestras vidas".

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá