Mientras el Gobierno provincial habla de un "amesetamiento alto de los casos", la ocupacion de camas UTI en el Gran Mendoza pasó en una semana del 90,16% al 94,86% en el sector público y alcanzó el 96,5% en clínicas privadas |
Mendoza cerró una nueva semana con preocupantes indicadores en el marco de la segunda ola de la pandemia de Covid 19. Según el reporte semanal del Ministerio de Salud, se registraron 5.206 casos nuevos, superando los 96.000 desde que comenzó la pandemia.
En cuanto a la mortalidad, en Mendoza fallecieron 1.974 desde que comenzó la pandemia. Pero el dato alarmante del reporte difundido este viernes es que en la primer semana de Mayo fallecieron casi la misma cantidad de personas que en la primer quincena de Octubre, el peor mes de la pandemia en 2020. Con los 21 fallecimientos reportados este viernes, se registraron 148 muertes en la provincia, mientras que la primer quincena de octubre de 2020 había culminado con 150 muertes reportadas.
En cuanto a la ocupación de camas UTI, según el reporte difundido, en el Gran Mendoza alcanzó el 94,86 %, registrando una considerable suba con respecto a la semana anterior, donde se había informado que era del 90,16 %. Esto pone a la provincia al borde de la ocupación total de camas de terapia, teniendo en cuenta que en el sector privado, de acuerdo al reporte de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Mendoza, en la zona metropolitana es del 96,5 %.
Estos datos son confirmados por los relatos de los propios trabajadores y trabajadoras de la salud, junto con las denuncias de pacientes y familiares que, a través de las redes sociales, denuncian que tienen que pasar horas deambulando de un hospital a otro o esperando horas una ambulancia ante la falta de camas.
Además otro dato que alarma es que desde el comienzo de las clases presenciales se multiplicaron por 8 los positivos en Mendoza. Desde marzo del 2020 a marzo del 2021 en Mendoza los casos positivos alcanzaron los 64.817. En tan sólo 9 semanas, que coinciden con el inicio de las clases presenciales, los contagios de covid sumaron 32.219 casos confirmados y la cifra asciende al día de hoy a 96.087 casos positivos confirmados en total. Este número es el 50% de los casos totales desde el inicio de la pandemia hasta el comienzo de la presencialidad. |