En las primeras horas del lunes, los trabajadores de EMA Servicio se movilizaron a las puertas de uno de los obradores centrales de Edesur, ubicado en Saraza y Senillosa en el sur de CABA. Exigen la reincorporación a sus puestos de trabajo luego de haber trabajado durante toda la pandemia, “¿éramos esenciales y ahora somos descartables?” denuncian los obreros.
Mientras rige un decreto antidespidos, son más de 70 las familias que comenzaron a recibir los telegramas de despido el 30/4. Los precarizados de Edesur han respondido con movilizaciones a las puertas de Edesur, al Ministerio de Trabajo y el martes 4 de mayo convocaron a una reunión de solidaridad por zoom junto a otros sectores en lucha y organizaciones sindicales y políticas donde definieron impulsar un fondo de lucha y realizar acciones comunes durante esta semana.
El despido a los trabajadores de EMA y ArgenCobra se da en el mismo momento en que las privatizadas de energía como Edesur y Edenor pelean por aplicar tarifazos al conjunto de la población y exigen mayores subsidios estatales pese a no invertir un peso y ser de los grandes ganadores durante la crisis. Para colmo, la Policía de la Ciudad de Bs. As. se presentó en el lugar amenazando con desalojar a los trabajadores que fueron despedidos en medio de la pandemia. |