El holding Cencosud S. A. (Centros Comerciales Sudaméricanos) pertenece al empresario Horst Paulmann, siendo uno de los grupos más importantes del país. Recordemos que la familia Paulmann abandonó Alemania luego del fin de la segunda guerra, al padre de Horst había sido un juez cercano al fascismo, de nombre Karl Werner Paulmann Schoof, según informaron medios chilenos hace unos años. Horst recibió la nacionalidad chilena por gracia durante el gobierno de Ricardo Lagos.
Los trabajadores han denunciado una importante cantidad de despidos, que alcanza a más de 6 mil personas, las que son dejadas en la calle sin trabajo. Los sindicatos denuncian además que estos despidos masivos impactan en los sindicatos y federaciones que existen en este sector, debilitando sus fuerzas.
Según indican los trabajadores, estos despidos comenzaron a producirse el pasado 26 de junio y se extendieron durante varios días en distintas tiendas y empresas del holding a nivel nacional. Esto incluye a unos 1000 trabajadores de las tiendas Paris y otros 5000 de diferentes tiendas y empresas Cencosud.
Según les habría informado la empresa, esto tendría que ver con el la “incertidumbre” que están enfrentando los empresarios frente a las reformas del gobierno. Lo cierto es que es una política de terror que busca desarticular a los trabajadores y sus organizaciones, como también presionar contra cualquier cambio en la legislación laboral pro empresarial que rige en el país desde la dictadura, y que la Nueva Mayoría solo busca cambiar en algunos aspectos parciales, que no tocan en el fondo del Código del Trabajo anti obrero.
Según han indicado los sindicatos de Cencosud, han realizado denuncias en la Dirección del Trabajo y también realizarán una serie de acciones para frenar los despidos.
No es la primera vez que hay despidos masivos en el holding. También en junio de 2014 se verificaron una importante cantidad de despidos, que según la misma empresa alcanzó a varias miles de personas, nuevamente bajo la lógica de “racionalizar” y optimizar recursos.
Empresas como las de Cencosud han tenido a lo largo de su historia muchas denuncias y multas por el tema del multirut o distintas razones sociales, al igual que múltiples sindicatos que dificulta la organización de las y los trabajadores. Según estudios de la Fundación Sol, el objetivo es debilitar a los trabajadores y también aumentar las ganancias y explotación laboral, actuando como una forma oculta de subcontratación.
La agrupación de ex prisioneros políticos en Chile indica que hace algunos se canceló una cena de homenaje en Alemania a Paulmann por las denuncias de sus vínculos con Pinochet y las prácticas anti sindicales del empresario. En 2012 trabajadores en huelga de Jumbo señalaron las constantes prácticas anti sindicales que enfrentaban, lo mismo en 2009 hicieron trabajadores del Sindicato de Trabajadores de Logística Cencosud que agrupaba a los supermercados Jumbo, Santa Isabel, Economax y Montecarlo. En 2013 dos empresas del holding fueron multadas por este tema. |