Este martes el Indec informó que la Canasta Básica Total (CBT) registró en abril una suba del 3,4 % por lo que un hogar compuesto por dos adultos y dos menores necesitó $ 62.958 para no ser pobre, una cifra que equivale a casi tres salarios mínimos. Además, experimentó un incremento del 47,8 % en comparación al mismo mes de 2020.
Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) aumentó 3,9 % en abril, con respecto a marzo, y mostró una variación interanual del 49,1 %.
Así, una familia de cuatro integrantes requirió $ 26.677 para no ser indigente.
La CBT para un "adulto equivalente" (varón de entre 30 y 60 años con actividad moderada), subió desde los $19.700 hasta los $ 20.375. Por lo tanto, una familia de cuatro integrantes (compuesta por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un niño de 6 años y una niña de 8 años) necesitó $ 62.958 para no ser considerada pobre, una cifra que equivale a casi tres salarios mínimos.
La canasta que realiza el Indec está muy lejos de las necesidades de una familia para llegar a fin de mes. En tanto, la Junta Interna de Ate Indec calcula una canasta de consumos mínimos que alcanzó los $ 92.928 en marzo. Según los trabajadores del organismo, ningún trabajador debería ganar menos de esa suma.
El poder de compra de los salarios se desplomó en los últimos años y este año todo parece indicar que volverían a perder frente a la inflación. Además, es una situación crítica, la pobreza infantil alcanzó el 62,9 % en el último trimestre del 2020, según datos del Indec.
|