www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
8 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Precarización Laboral
Outsourcing y precarización en el sector cultural
Agrupación Queremos Trabajo Digno

El pasado sábado 15 de mayo de 2021, se llevó a cabo, de manera virtual, este foro organizado por el colectivo No Vivimos Del Aplauso Hidalgo, donde diversas personalidades del medio artístico dialogaron sobre la situación de precariedad que desde hace décadas ha sufrido el gremio y que se ha acentuado debido a la actual pandemia.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/Outsourcing-y-precarizacion-en-el-sector-cultural

Los ponentes Arturo Alvar, Florina Piña Cancino, Luis Bueno Rodríguez, Ray Govea, Ricardo Luqueño Romero, Omar Roldan y Polo Castellanos abordaron desde diversos ángulos el estado laboral y económico de las más de 2 millones de personas, según datos del INEGI, que se dedican a alguna actividad cultural y artística en nuestro país.

A pesar de las diversas ocupaciones y actividades de los invitados al foro, entre ellos escritores, fotógrafos, activistas y muralistas, todos coincidieron en que el Estado mexicano no garantiza la cultura como un derecho fundamental y precariza a los trabajadores de esta al no haber contratos laborales donde estén plasmados claramente sus derechos, sumado a esto el sistema de becas, que para muchos solo son migajas presupuestales, ha sustituido a las contrataciones y el salario, generando una injusta competencia entre artistas de la cual solo unos cuantos se ven beneficiados.

Por otra parte, comentan que la cultura no ha salido librada del sistema de subcontrataciones (outsourcing), que intenta eliminar toda obligación para con el trabajador, negándole sus derechos básicos, y en muchos casos, abaratando y devaluando la obra del artista.

Pareciera que el panorama no pinta bien para los involucrados en el medio cultural, pese a ello los ponentes hacen una fuerte invitación a la lucha para generar leyes y programas que mejoren las condiciones laborales y salarios del gremio, así mismo un llamado a la unidad de las y los artistas para juntos buscar medios alternativos de autogestión que pudieran desembocar en una verdadera autonomía y crecimiento económico para las y los trabajadores de la arte y la cultura.

El foro completo está disponible en el canal de YouTube del colectivo No Vivimos Del Aplauso Hidalgo.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx