Organizaciones sociales, estudiantes y maestros bloquean Av. Reforma en la CDMX, a la altura del antimonumento por los 43, en repudio a la represión sufrida el pasado 18 de mayo por los normalistas de Mactumatzá, Chiapas, a manos de las fuerzas represivas del gobierno morenista de Rutilio Escandón.
Si bien el gobierno estatal reconoce 95 detenidos, de los cuales 74 son mujeres, los estudiantes afirman que en la escuela no se han reportado más de 250 de sus compañeros, por lo que desconocen su paradero.
La represión se desató mientras los normalistas protestaban para exigir que el examen de ingreso a la normal se realice de forma presencial y no a distancia, pues los aspirantes de escasos recursos no cuentan con los medios tecnológicos para ello.
También demandaban el aumento del presupuesto para la normal y la contratación de sus egresados, ya formados como docentes.
Ante ello, la respuesta recibida fue una brutal represión, incluyendo agresiones sexuales por parte de la policía contra las estudiantes, que hace recordar aquella que derivó en la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa hace ya 7 años, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Estudiantes, maestros e integrantes de diversas organizaciones sociales, como la CNTE, la FECSM, el Sindicato de Estudiantes, la Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase, entre otras, se dieron cita hoy frente al anti monumento a los 43 para exigir el cese a la represión, la libertad de todos los estudiantes detenidos y la presentación inmediata y con vida de los desaparecidos. |