www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
20 de mayo de 2021 Twitter Faceboock

Quilmes
Abrazo al Hospital Iriarte: denunciaron que "no funcionan ni los baños públicos"
Camila Ledesma | Estudiante de Enfermería UNQ. Secretaria de Unidad Obrero-Estudiantil CECSEA.

Se realizó un abrazo al Hospital Iriarte de Quilmes, impulsado por trabajadores autoconvocados. Exigen aumento salarial y denuncian que las condiciones del nosocomio son preocupantes.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Abrazo-al-Hospital-Iriarte-denunciaron-que-no-funcionan-ni-los-banos-publicos

Este miércoles se realizó un abrazo al Hospital Iriarte de Quilmes, impulsado por trabajadores autoconvocados de esta institución. En el distrito que gobierna Mayra Mendoza (Frente de Todos), les trabajadores denunciaron que en el municipio no hay acceso a la salud; reclamaron aumento salarial y contratación de personal (ya que están siendo obligados a trabajar jornadas extenuantes debido al poco personal que hay): y denunciaron las alarmantes condiciones de precariedad en la que se encuentra el nosocomio.

"Hay una zona que está en peligro de derrumbe y el área de laboratorio se inunda cuando llueve", contaron, y agregaron que "también desde hace meses se encuentra roto el único tomógrafo que hay y eso es imprescindible para atender pacientes con covid", contaron reodeados del apoyo de trabajadores del Hospital Alende y de integrantes de la minoría de Cicop y Ate Sur de Lomas de Zamora, de trabajadores de la salud autoconvocados de CABA, del Hospital Posadas, de usuarios, docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Quilmes y de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, así como de organizaciones de izquierda.

En el abrazo propusieron realizar un minuto de silencio por lxs trabajadores fallecidos a raíz de la pandemia, tanto en el sistema de salud -donde ya suman más de 800 fallecidos-, como en el sistema educativo. Al finalizar, realizaron una asamblea donde se votaron medidas para continuar con la lucha.

Desde La Izquierda Diario entrevistamos a lxs trabajadorxs que se encontraban en la acción, que nos contaron que "la situación es cada vez peor: nos dieron un 13% de aumento, y la verdad que es una vergüenza. La prioridad del gobierno tendría que ser la salud pero acá no tenemos vestuario, no funcionan ni los baños públicos para la gente que se viene atender, se rompió el tomógrafo y a nosotros ni siquiera nos pagan el bono como instancia mínima, porque además esa no es la solución: la solución es el salario", dice otro trabajador.

Te puede interesar: Entrevista. Hospital Iriarte al frente de la pandemia: "en Quilmes no hay acceso a la salud"

Camila Ledesma, estudiante de enfermería y practicante en el Hospital intervino llevando la solidaridad de la Secretaría de deportes de la Universidad Nacional de Quilmes y contó que junto a sus compañeres de la agrupación Pan y Rosas y la Juventud del PTS exigen a la conducción del Centro de estudiantes que se pronuncie en apoyo a lxs trabajadorxs, para rodearlos de solidaridad, y en apoyo a los reclamos que tienen les estudiantes que realizan, gratuitamente, estas prácticas académicas.

"A los estudiantes que estamos en los últimos años nos dicen que hisopar y vacunar es la única práctica que podemos hacer para obtener un titulo. Y a los estudiantes que tienen título en trámite desde que comenzó la pandemia, les dicen que la única forma que tienen de trabajar es en los vacunatorios del AMBA, donde ya son cientos les que denuncian que no les pagan desde hace 5 meses, es decir, desde que comenzó la campaña de vacunación del gobierno nacional y provincial. Los centros de estudiantes, igual que los sindicatos, tienen que romper con las ataduras que tienen con los gobiernos y ponerse al servicio de unir estos reclamos urgentes", manifestó.

Pablo Minini, integrante por la minoría de la Comisión Directiva de Cicop de Lomas de Zamora, de la agrupación Marrón, también llevó el apoyo de les profesionales de la salud y contó que en el municipio que gobierna Martín Insaurralde sucede lo mismo. "La crisis sanitaria avanza y lo que está en juego es la vida de los trabajadores y sus familias, el poder llegar a fin de mes, la necesidad de terminar con el trabajo precario", sostuvo al referirse a la situación de quienes están en la primera línea trabajando con contratos y en condiciones precarias. "Es necesario que coordinemos la lucha de todos y todas las que sostienen el sistema de salud", manifestó.

Laura Magnaghi, de la Comisión Directiva de ATE Sur, recordó por su parte que "en Neuquén, nuestras compañeras enfermeras dieron el ejemplo: se organizaron en asambleas, conquistaron el apoyo de toda la población y lograron arrancar a las burocracias sindicales y al gobierno del MPN un aumento salarial para todos los estatales". "Tenemos que prepararnos para más luchas duras como esta", dijo, y remarcó que el protagonismo de las trabajadoras de la salud en procesos como los que hoy se viven en Colombia, "marcan el camino para enfrentar a los gobiernos ajustadores y a las burocracias sindicales que nos quieren dividir".

"Es necesario que apostemos a la unidad con las jóvenes estudiantes que hoy están acá, con las maestras que luchan por la educación pública, con los trabajadores precarios que en el Ferrocarril Roca, en EMA y otros lugares enfrentan la misma flexibilización que quieren imponer para toda la salud, con las mujeres de Guernica que siguen su lucha peleando por tierra, por trabajo y por vivienda. Con esa unidad y con esa fuerza, podemos avanzar en nuestros reclamos, y arrancarlos", dijo durante la asamblea que se realizó en la puerta del Hospital.

A propuesta de la referente del PTS/Frente de Izquierda, la asamblea votó dar su mensaje de apoyo a los trabajadores neuquinos y repudiar los ataques, sumarios y amenazas con que quieren amedrentarlos.

Hacia el cierre de la actividad, tras rodear el hospital con una marcha, les trabajadores decidieron convocar a una reunión la semana que viene, con todos los sectores que hoy se manifestaron en apoyo.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá