Suteba Provincia el domingo a la tarde notificó que entre lunes y martes había que convocar a reuniones de delegados. Pero lejos de hacer convocatorias para organizar la docencia ante la crisis sanitaria y social, en sintonía a su rol de “ministerio sin cartera”, con videos y filminas de por medio, festejó las políticas del gobierno, en materia de vacunas, “ampliación del S.A.E.”, un supuesto aumento del presupuesto educativo, como también reivindicar la precarización docente.
La conducción Multicolor de Suteba La Matanza decidió realizar una asamblea, para que participen todos los docentes y con preocupación por la crisis sanitaria y social, debatió y votó campañas por las demandas de toda la comunidad. “La falta de conectividad no se resuelve exponiendo a toda la comunidad a los contagios, sino brindando la conectividad y dispositivos gratuitos por parte del Estado” señalaron. Impulsan esta campaña que incluye una carta a la comunidad en defensa de las necesidades de la educación en este contexto. Sumaron su apoyo al proyecto de ley presentado por el FITU a la legislatura bonaerense, por conectividad y computadoras gratuitas para toda la comunidad educativa.
Este martes, Alberto Fernández dijo cínicamente que el aumento de casos mostró que él "tenía razón" respecto del panorama del coronavirus en Argentina. Sin embargo, en todo este tiempo no se tomaron las medidas que habría que haber tomado para frenar los contagios. Ni siquiera se ha avanzado en la declaración de utilidad pública del laboratorio de Hugo Sigman que ya produjo el equivalente a 50 millones de vacunas pero se sacaron del país para envasar en el exterior, mientras Argentina todavía no recibió ni una de las millones que ya pagó. La asamblea se dio en este contexto.
Los dirigentes de la Celeste del distrito, no participaron de la asamblea convocada por La Multicolor. Siguen paralelizando la seccional, realizando sus propias convocatorias (charlas por zoom, sin organizar las demandas de la docencia). Pero los pocos docentes celestes que lo hicieron apuntaron a que la responsabilidad de la suba de contagios es individual, y expresando que “las escuelas tienen que estar abiertas”. Una ubicación no sólo irresponsable, sino que también cínica, ya que en Capital Federal están en contra de la política de “escuelas abiertas” de Larreta. Es decir, que usan la demanda de la suspensión de clases como botín de guerra electoral. ¿O dirán que el riesgo epidemiológico es sólo en CABA, pero pero la provincia esta todo bien?
Los debates de la asamblea
Por un lado, la agrupación Azul y Blanca (PCR-CCC) que no hizo ninguna crítica del gobierno del Frente de Todos, del cual son parte y están subordinados, y señalaron que su lema es “unir al pueblo, aislar al Macrismo” en ésta pandemia. Parece que sólo la oposición derechista tiene responsabilidad y el enemigo es el “virus”. ¿Acaso Fernández no es responsable de la reducción del presupuesto en salud, y de no tomar medidas de fondo para enfrentar la crisis pandémica?
El “concepto” al servicio del corporativismo
Una vez más La Tendencia del Partido Obrero, insistió sobre la necesidad de pelear de que “en pandemia no volvemos” y que había que instalar el “concepto “ de ir a la huelga general. La Agrupación Marrón sostuvo un debate con la Tendencia del Partido Obrero, que no hizo ninguna propuesta para luchar por las demandas de la comunidad educativa, y plantearon la “huelga general” como una abstracción, al menos que piensen que la convocatoria a la huelga se convoca “por grupos de whatsapp”. Sin embargo, los mismos que hablan de la necesidad de vacunas no participaron de la importante acción que se hizo junto al resto de las seccionales multicolores y Ademys, en Garín, en la puerta del laboratorio de Hugo Sigman (link), como también se abstuvieron en la asamblea, de apoyar el proyecto de ley de Claudio Dellecarbonara (FIT-u) por conectividad y computadoras gratuitas para toda la comunidad educativa. Refuerzan así una política sectaria y corporativa, dándole la espalda a las demandas del conjunto de las familias trabajadoras.
Las y los docentes de la Marrón vienen avanzando en las propuestas para organizar al conjunto de la docencia desempleada y precarizada, en la asamblea de Matanza, pero tambien en Escobar y Ensenada se votó organizar una acción importante de visibilización de los reclamos de estos compañeros y compañeras sin empleo. Será una de las propuestas a debatir en el plenario provincial de delegados de las seccionales Multicolor del viernes 21/5. La semana que viene, Suteba Matanza estará acompañando a los docentes precarizados quienes harán una acción centralizada con La Multicolor para pegar y poner en escena que hay docentes con hambre. También llevarán adelante un relevamiento de docentes de matanza que no estén vacunados.
Sumaron su apoyo a Palestina y Colombia
|