Este lunes, la electa concejala en Antofagasta por el Partido de Trabajadores Revolucionarios, Natalia Sánchez, publicó una carta donde hace un llamado al nuevo Concejo Municipal a pronunciarse a favor de la libertad inmediata a las y los presos políticos del estallido social, y por juicio y castigo a los violadores a los DDHH. La médica del Hospital Regional afirma que "poner fin a la prisión y persecución política es una necesidad urgente", que será posible garantizarla "con la organización y movilización de las organizaciones de trabajadores, DD.HH, feministas, de la juventud y el pueblo". |
Natalia Sánchez (28) es médica del Hospital Regional de Antofagasta, militante del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), activista feminista y organizadora de las brigadas de salud y de la comisión de auxilio del Comité de Emergencia y Resguardo durante los meses de la rebelión popular.
En las recientes elecciones del 15 y 16 de mayo, Natalia fue electa concejala por la comuna de Antofagasta, como parte de la lista "Trabajadoras y trabajadores revolucionarios", que estuvo más de 7.400 votos en el ámbito de las concejalías.
Pese a que falta poco más de un mes para que asuma el nuevo Concejo Municipal, la profesional ya está poniendo temas relevantes sobre la mesa. En este sentido, este lunes, Sánchez publicó una carta donde hace un llamado al nuevo Concejo Municipal a pronunciarse a favor de la libertad inmediata a las y los presos políticos del estallido social.
"Chile despertó y Antofagasta también. Fuimos cientos de miles los que salimos a la calle a gritar “Fuera Piñera”; estuvimos en las marchas, asambleas barriales y territoriales, comités de emergencia, y conformamos las brigadas de salud, defendiendo la movilización popular contra el Chile de los 30 años (...) La represión de Piñera terminó con más de 2.500 jóvenes detenidos por luchar. Y, actualmente, en nuestra ciudad, hay 10 presos políticos; dos de ellos menores de edad, en prisión preventiva en base a montajes y con denuncias de tortura por parte de Carabineros y la PDI. Además de decenas de condenados producto de la estrategia de chantaje que lleva adelante la fiscalía con cientos de procesados. Son muchas las familias en la ciudad de Antofagasta que exigen que se termine la persecución política y se haga justicia", afirma Sánchez en la misiva.
La concejala electa hace un llamado categórico: "Es por todo lo anterior, y más aún en medio de un “proceso constituyente”, que el nuevo Concejo Municipal electo de Antofagasta no puede guardar silencio frente a esta situación y debe pronunciarse por la inmediata liberación de todos los presos políticos y amnistía general para todos los procesados por luchar durante el estallido social".
En palabras de Natalia, "poner fin a la prisión y persecución política es una necesidad urgente, y que bajo nuestro punto de vista, solo será posible garantizar con la organización y movilización de las organizaciones de trabajadores, DD.HH, feministas, de la juventud y el pueblo".
"Es así que, a la vez que hacemos este llamado al Concejo Municipal electo a pronunciarse de forma urgente por la libertad de los presos políticos, también extendemos este llamado a los sindicatos, organizaciones de trabajadores, JJVV, y organizaciones sociales y políticas a organizarnos para dar esta pelea; igualmente los convencionales electos deben pronunciarse a favor de los presos políticos y votar la amnistía en la primera sesión de la convención", finaliza Sánchez. |