www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
26 de mayo de 2021 Twitter Faceboock

Derecho a la vivienda
Nueva amenaza de desalojo a las familias de Santa Cruz 140
Redacción CABA

Las familias que ocupan el emblemático edificio de Parque Patricios desde hace años, denuncian que el GCBA vuelve a amenazarlos con el desalojo. Se declararon en “estado de alerta” y llaman a solidarizarse con su lucha.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Nueva-amenaza-de-desalojo-a-las-familias-de-Santa-Cruz-140

Las familias que se encuentran hace años ocupando el edificio de Santa Cruz 140, ubicado en Parque Patricios, denuncian que están sufriendo otra amenaza de desalojo por parte del Gobierno de la Ciudad.

“Las 106 familias, 350 personas de las cuales 131 son adolescentes, niños y niñas corremos peligro de ser desalojadas forzosamente porque durante todos estos años de gestiones ante Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires nunca hemos tenido ninguna respuesta a nuestro reclamo por una solución habitacional digna y definitiva”, señala su comunicado, según Pura Ciudad.

Estas familias hace años vienen peleando para que se les reconozca legalmente la ocupación del edificio, como forma de obtener un techo donde vivir. En septiembre de 2019 y noviembre de 2020, el Gobierno de Rodríguez Larreta los amenazó con desalojarlos y continuaron resistiendo, con muestras de solidaridad y apoyo por parte de organizaciones sociales y políticas, de Derechos Humanos y comunitarias, y figuras públicas. Hoy, temen que pueda hacerse efectivo el desalojo que tiene sentencia firme desde 2017.

Por eso convocan a solidarizarse con su lucha y se declaran en estado de alerta frente a esta nueva amenaza de desalojo: “Nos encontramos en estado de alerta y elaborando un plan de emergencia frente a esta grave situación. Hacemos un llamamiento público para solidarizarse con nuestra lucha y sumarse a nuestro reclamo por el acceso al hábitat. Emergencia Habitacional Ya! Suspensión de todos los desalojos y acceso a la vivienda digna definitiva”.

En su comunicado, muestran la grave situación de crisis que profundizó la pandemia, en la que no tienen garantizada una vivienda digna ni estabilidad laboral: “Hemos sido y seguimos siendo golpeadxs por la pandemia, por haber contraído el virus y por la crisis económica que nos afecta en mayor medida porque somos en su mayoría trabajadores informales o precarizados”.

El edificio de Santa Cruz 140, en Parque Patricios, es un edificio abandonado y recuperado hace casi 20 años por familias que necesitaban un techo para vivir. En la década de los 90, la fabrica textil SELSA quebró e inmediatamente los inmuebles donde funcionaban los talleres fueron vendidos o rematados, mientras el edificio de la calle Santa Cruz 140 donde estaba la sede social quedó vacío y sin uso aparente.

Las familias ocupantes, intentaron todos estos años legalizar su ocupación como forma de defender su vivienda, pero sin respuesta favorable por parte del gobierno.

El problema de la falta de vivienda en la Ciudad viene de hace largos años y se agravó con la pandemia, como cuentan y viven las familias de Santa Cruz 140. Mientras miles viven hacinados en las villas, en edificios o viviendas ocupadas porque no tienen dónde ir, en la Ciudad de Buenos Aires el gobierno continúa favoreciendo los negocios inmobiliarios con empresas constructoras y para quienes reclaman una vivienda digna, ofrece desalojos. Por eso es urgente rodear de apoyo y solidaridad esta lucha.

A continuación, reproducimos el comunicado completo:

COMUNICADO DE LA CASA SANTA CRUZ 140
21 de mayo de 2021

En un momento crucial en el que Alberto Fernández nos insta a “asumir la gravedad de este instante”, y cuando nos señala que “hoy como nunca antes debemos cuidarnos” porque “estamos atravesando el peor momento desde que comenzó la pandemia”, Casa Santa Cruz se encuentra ante la inminente posibilidad de que se efectivice el desalojo que tiene sentencia firme desde el año 2017.

Las 106 familias, 350 personas de las cuales 131 son adolescentes, niñas y niños corremos peligro de ser desalojadas forzosamente porque durante todos estos años de gestiones ante el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires nunca hemos tenido ninguna respuesta a nuestro reclamo por una solución habitacional digna y definitiva.

Hemos sido y seguimos siendo duramente golpeadxs por la pandemia, por haber contraído el virus y por la crisis económica que nos afecta en mayor medida porque somos en su mayoría trabajadores informales o precarizados.
El presidente dijo en su discurso que “El Estado jamás puede hacerse el distraído en una pandemia”, un lanzamiento en este contexto de dramática crisis sanitaria, social y económica pondría en riesgo la vida no solo de los habitantes de Casa Santa Cruz sino de todxs lxs que formaran parte de un desatinado operativo de estas proporciones.

Nos encontramos en estado de alerta y elaborando un plan de emergencia frente a esta grave situación. Hacemos un llamamiento público para solidarizarse con nuestra lucha y sumarse a nuestro reclamo por el acceso al hábitat.

Emergencia habitacional Ya! Suspensión de todos los desalojos y acceso a la vivienda digna definitiva!

Santa cruz 140 resiste. Familias en lucha

Adhesiones: [email protected]

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá