Hoy Argentina es uno de los países con más casos y muertes de Covid por millón de habitantes. El personal de salud denuncia que los sistemas colapsan, que faltan recursos y que no se toman medidas urgentes...
Pero el gobierno dice que vamos bien con la vacunación. En realidad apenas el 5% de la población está vacunada con ambas dosis. Y muchas de estas muertes se podrían evitar si contáramos con las vacunas.
La necesidad es tan urgente, que cada anuncio de llegada se transformó en noticia. Pero el gobierno presenta cada migaja como un gran triunfo, y la oposición macrista hace acusaciones para sacar ventaja política, ambos utilizando la crisis de las vacunas para sus campañas, sin proponer soluciones de fondo. Ni se cuestiona el negocio de los laboratorios, que se dedicaron a vender las vacunas al mejor postor, como pasa en el laboratorio Mabxcience de Hugo Sigman.
En esa planta, ubicada en Garín Zona norte, ya se produjeron 60 millones de dosis de vacunas de AstraZeneca. El gobierno ya pagó 54 millones de dólares por 22 millones de esas dosis, que recién ahora empiezan a llegar a cuentagotas y sin ser suficientes.
Sumado a esto, el gobierno hoy quiere ofrecerle a Sigman a través de empresas farmacéuticas, la producción de la vacuna SinoPharm, una nueva oportunidad para negocios más jugosos, ¿un premio al estafador?
La propia Unión Europea le inició un juicio a AstraZeneca por el incumplimiento en las entregas de vacunas, exigiendo multas multimillonarias.
Con la urgencia que hay vacunas y teniendo la posibilidad de producirlas y envasarlas en Argentina, ¿Por qué entonces el gobierno en Argentina no declara ese laboratorio de utilidad pública, para poder garantizarlas a todos los que necesiten, como proponen los diputados del FITU? Cada día se hace más urgente.
Los portuarios y marítimos, docentes, choferes de colectivos auto-convocados, trabajadores de frigorífico y trabajadoras de comedores populares se manifestaron la semana pasada por la misma razón: exigen dejar de ser tratados como cuerpos descartables y ser vacunados. Todos perdieron a compañeros y compañeras de trabajo luego de contagiarse Covid.
Esta pandemia dejó en claro que mientras millones mueren en el mundo, las multinacionales farmacéuticas aprovechan la necesidad para sus negocios.
Hay un dato que muestra lo brutal de esta situación: con la fortuna que hicieron SOLAMENTE 9 empresarios de Moderna, BioNTech y CanSino Biologics, alcanzaría para garantizar la vacunación completa de los países más pobres.
¿Cuántos muertos tiene que haber para que el gobierno deje de priorizar los negocios en vez de la salud y la vida de millones? Ni uno más.
Te invitamos te sumes a difundir esto, lo que no te cuentan ni muestran otros medios, firmá el petitorio presentado por el Frente de Izquierda Unidad para que se garanticen vacunas, manda tu denuncia sobre las condiciones en tu trabajo durante la pandemia, y sumate a la Comunidad de La Izquierda Diario. |