www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
28 de mayo de 2021 Twitter Faceboock

Colombia 28M
Impactante video muestra civiles y policías disparando juntos en Cali
Diego Dalai

La nueva jornada de lucha a un mes del comienzo del estallido social, terminó con represión en varias ciudades. La policía volvió a utilizar personas de civil para disparar munición real contra los manifestantes.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Impactante-video-muestra-civiles-y-policias-disparando-juntos-en-Cali

Al cumplirse un mes del inicio de la rebelión popular en Colombia, una nueva jornada de lucha volvió a paralizar gran parte del país con bloqueos de rutas en puntos estratégicos y movilizaciones en diversas ciudades. La protesta se produjo también en el marco del estancamiento del llamado "diálogo" entre el gobierno represor de Iván Duque y el Comité Nacional de Paro.

Te puede interesar: Jornada de lucha. Movilizaciones a un mes del comienzo de la rebelión en Colombia

Al promediar la tarde, en varias localidades comenzó la represión policial. En la ciudad de Cali, la tercera más importante del país y centro de la rebelión popular, una vez más las fuerzas represivas utilizaron personas de civil armadas que dispararon a quemarropa sobre los manifestantes.

Un video tomado con celular en el lugar de los hechos, mostró claramente cómo operan estas bandas parapoliciales en común con la policía. Tan brutal fue el ataque que al ver que estaban siendo filmados, los "civiles" armados comenzaron a disparar contra el sector de prensa que intentaba registrar los acontecimientos.

Esta forma abiertamente criminal de reprimir la protesta viene siendo utilizada en Cali desde los primeros días de la rebelión. En particular contra la Minga indígena que permaneció varios días apoyando activamente la lucha y tuvo heridos de bala a causa de los ataques parapoliciales.

Este 28 de mayo, durante todo el día se produjeron violentos altercados, sobre todo en Cali, por las provocaciones montadas por la policía y "civiles" azuzados por la propaganda oficial que trata de criminalizar la protesta social.

Por la mañana, un oficial de policía de civil disparó y mató a dos manifestantes en el bloqueo del sector La Luna, en Cali, y luego fue linchado por otros manifestantes.

La jornada tuvo centro en Bogotá, donde decenas de miles marcharon al Monumento de los Héroes en el centro de esa capital y permanecieron hasta la noche.

La policía reprimió también en Madrid, a 20km de Bogotá. Allí, además de manifestantes, también cargaron contra la prensa. Incluso fue agredido un corresponsal de la agencia EFE, Mauricio Dueñas, que relató lo sucedido: "Yo estaba haciendo fotografías de ese momento cuando por detrás de mí dos agentes vienen corriendo, me empujan, me tiran al suelo y yo caigo, levanto la cámara y sigo haciendo fotografías de la detención de un hombre".

Dueñas se disponía a fotografiar una carga del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) contra un grupo de manifestantes, cuando otros policías le tiraron al suelo, acción en la que sus cámaras sufrieron daños.

"Era como que no querían que yo hiciera un registro de lo que estaba pasando", añadió el fotógrafo, que estaba identificado con un chaleco antibalas que ponía claramente "prensa" y llevaba trabajando un buen rato al lado de los policías. También fue agredido por la Policía un fotógrafo del diario Publimetro que estaba cubriendo los disturbios.

Las movilizaciones y bloqueos de esta jornada demostraron que la lucha en Colombia sigue viva, a pesar de la trampa del "diálogo" y de la cruenta represión.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá