Este martes falleció uno de los fundadores de la UDI, funcionario civil de la dictadura de Pinochet, político involucrado en caso de redes de pedofilia y el primer político condenado por el Caso Penta, Jovino Novoa. |
Esta mañana se dio anuncio del fallecimiento de uno de los pilares y emblemas civiles de la dictadura de Pinochet: Jovino Novoa. Quien en 1979, fue designado por Pinochet como subsecretario general de gobierno, cargo que ejerció hasta 1982. Luego, a inicios de la década de los 90, presidió la UDI -partido del que fue fundador- y en 1993 fue precandidato presidencial, aunque finalmente declinó su candidatura en favor de Arturo Alessandri Besa.
Novoa se desempeñó como senador entre 1998 y 2014. En el periodo comprendido entre 2009 y 2010 lideró la Cámara Alta.
Pedofilia y caso Spiniak
En 2003 Novoa se vio involucrado en el Caso Spiniak, luego que la diputada RN Pía Guzmán acusara públicamente, en octubre de ese año, a tres parlamentarios de estar involucrados en una red de pedofilia encabezada por el empresario Claudio Spiniak.
Según sus dichos, eran dos senadores de la Alianza por Chile y uno del Partido Demócrata Cristiano (PDC), entre ellos destacaba Jovino Novoa, quien fue sindicado como uno de los participantes de esta red de pedofilia, según testimonios de la testigo de ese entonces, Gema Bueno, quien más tarde reconció en una entrevista con La Tercera que nunca había visto al senador y aseguró que fue inducida a entregar falso testimonio por el entonces cura José Luis Artiagoitía (cura Jolo)
Corrupción e impunidad
En 2015, en el marco de la indagatoria por el caso Penta, el exparlamentario de la ultraderecha se convirtió en el primer condenado y sentenciado por el financiamiento irregular de campañas, en el curso de esta arista. Sin embargo, en un juicio abreviado, el ex senador de la UDI cumplió 3 años de pena remitida, junto con el pago de una multa.
|