Luego de la última Cuenta Pública de Piñera donde nuevamente negó la existencia de presos políticos de la rebelión, organizaciones de familiares, sociales y políticas como la Coordinación contra la represión de Puente Alto impulsaron la difusión del hashtag #ConvencionSinPresxsPoliticxs para exigir que la Convención Constitucional decrete la liberación de las y los prisioneros por luchar. La exigencia se da en medio de que se volviera a instalar el debate y el gobierno, los fiscales y otros poderes del régimen arremetieron contra el reclamo.
La intervención virtual tenía como objetivo responder a los distintos sectores del régimen que niegan la existencia de los presos: Ya durante la semana pasada, el Consejo de Defensa del Estado, la Fiscalía, Human Rights Watch e incluso Yasna Provoste de la DC y presidenta del senado se alinearon con el discurso del gobierno para cerrar la puerta ante cualquier posibilidad de liberación de las y los presos políticos. Se trata entonces de una pelea que es necesaria conquistarla en las calles, con organización y lucha.
La campaña de criminalización a las y los luchadores tiene como objetivo evitar que se desarrolle la lucha en las calles para mantener lo más controlado posible la situación política. Por eso buscan reprimir cada movilización como lo ocurrido el pasado viernes cuando fue detenido uno de los constituyentes electos de la Lista del Pueblo. Es por esto que el ejemplo de las y los estudiantes de Filosofía y Humanidad y Derecho de la Universidad de Chile es una iniciativa a seguir para impulsar la organización con esta demanda.
Redoblar la exigencia a que la Convención declare la libertad a las y los presos
Ante la negativa del régimen y sus poderes a liberar a los presos hay que oponerle la organización y movilización unitaria en las calles. Por es hoy necesario que la CUT, los sindicatos y las organizaciones estudiantiles y sociales llamen a movilizarse junto a las organizaciones de presos políticos exigiendo que la Convención Constitucional no puede sesionar con presos y presas. Por eso hay que exigirle a la Convención que tome como primera medida su liberación.
Revisa algunos de los tweets de la jornada:
|