www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
3 de junio de 2021 Twitter Faceboock

Lesa humanidad
Vuelos de la muerte en el río Paraná: fiscalías de cuatro localidades piden información
Redacción

Son del noreste del país. Lanzaron la convocatoria para reunir datos sobre esa práctica para la desaparición de personas en la última dictadura, junto al Equipo Argentino de Antropología Forense.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Vuelos-de-la-muerte-en-el-rio-Parana-fiscalias-de-cuatro-localidades-piden-informacion

Fiscales federales de cuatro ciudades del noreste del país lanzaron una convocatoria para quienes deseen aportar datos sobre cuerpos aparecidos o arrojados desde aviones al río Paraná o de sepulturas en cementerios próximos a ese curso fluvial entre 1975 y 1980. Junto al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), se proponen reunir más información sobre lo que se conoce como los vuelos de la muerte durante la dictadura

La iniciativa es impulsada por las Fiscalías Federales de Resistencia (Chaco), Reconquista (Santa Fe), Corrientes capital y Goya, en las cuales se tramitan desde hace años varias causas de lesa humanidad por crímenes cometidos por la última dictadura militar, cívico y eclesiástica.

Similar convocatoria tuvo lugar en Entre Ríos, en el marco de la investigación que viene llevando adelante la Justicia federal sobre los vuelos de la muerte en el delta entrerriano. Está abierta la búsqueda de testigos, vecinos o familiares que puedan aportar datos sobre esa práctica sistemática utilizada para la desaparición de personas.

Te puede interesar: Vuelos de la muerte: en Campo de Mayo un oceonógrafo decía cuándo arrojar los cuerpos al mar

"Las investigaciones judiciales han logrado reconstruir en estos años la sistemática del terrorismo de Estado en Corrientes y Chaco de eliminar a sus víctimas arrojando sus cuerpos al río Paraná con un corte importante en el abdomen para evitar que flotaran, desnudos, maniatados con alambres, cortadas las yemas de sus dedos para dificultar la identificación y con balas de plomo a modo de ejecución", sostuvieron las unidades fiscales en un comunicado.

"Gracias a la colaboración de la sociedad y del testimonio de diversas personas, en los últimos años la Justicia Federal junto al EAAF, han logrado reconstruir el paradero y la identidad de tres personas desaparecidas, que fueron halladas en el río Paraná y enterradas como NN en el cementerio de la localidad de Empedrado (Corrientes)", remarcaron.

Te puede interesar: Juicio “vuelos de la muerte”: una visita a los aviones del terror

"Así se pudo identificar y restituir a sus familias a Rómulo Artieda, desaparecido del centro clandestino RI 9 Corrientes en mayo de 1977; a Carlos Terenzcuk, visto con vida en la Jefatura de Resistencia de la Policía del Chaco a mediados de noviembre de 1976; y a Julio Bocha Pereyra, desaparecido en la Masacre Margarita Belén cometida el 13 de diciembre de 1976", precisan las fiscalías.

"Se facilitarán todos los mecanismos para que quienes posean información y deseen acercarlas, las puedan brindar de manera virtual".

Sin embargo, son muchas más las personas que aún permanecen desaparecidas y cuyas familias hace mas de 45 años que esperan la posibilidad de conocer la verdad, de hallarlos para así concretar el duelo tan negado.

Contactos para aportar la información:
Unidad de DD HH Corrientes: teléfono celular: 3794330375; correo electrónico: [email protected];

Unidad de DD HH Resistencia, Chaco: teléfono celular: 3794252793; correo electrónico: [email protected] o [email protected];

Fiscalía Federal de Reconquista, Santa Fe, teléfono 03482 422522, correo electrónico : [email protected]; y

Fiscalía Federal de Goya, Corrientes: Correo Electrónico : [email protected]. Teléfono 03777-475794.

Te puede interesar: Campo de Mayo: se realizó un relevamiento aéreo para identificar enterramientos de desaparecidos

La convocatoria fue firmada por Flavio Ferrini, fiscal federal de Corrientes; Patricio Sabadini, fiscal federal de Resistencia; Federico Carniel, fiscal general, Carlos Amad, fiscal general, y Diego Vigay,-iscal Ad Hoc de Chaco; Roberto Javier Salum, fiscal federal de Reconquista (Santa Fe); Mariano Enrique de Guzmán, fiscal federal de Goya (Corrientes) y Juan Nobile del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) del Nordeste.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá