www.izquierdadiario.es / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, haz click aquí
La Izquierda Diario
22 de febrero de 2025 Twitter Faceboock

ANDALUCIA
Airbus Puerto Real: sigue la lucha obrera contra el cierre avalado por el gobierno y la burocracia sindical
Roberto Bordón | @RobertoBordon13

Las trabajadoras de Airbus Puerto Real convocan una manifestación en Cádiz para el viernes 4 de junio ante la sede de los sindicatos y partidos del gobierno que avalaron el acuerdo de la vergüenza con Airbus.

Link: https://www.izquierdadiario.es/Airbus-Puerto-Real-sigue-la-lucha-obrera-contra-el-cierre-avalado-por-el-gobierno-y-la-burocracia?id_rubrique=2653

Con el lema “Este acuerdo apesta”, las trabajadoras de Airbus Puerto Real convocan una manifestación contra el acuerdo alcanzado entre las burocracias sindicales de CCOO y UGT , junto al gobierno del PSOE-UP, con la multinacional Airbus hace unas semanas, en el que se avalaba el cierre de la planta gaditana. La movilización será el próximo viernes 4 de junio y partirá de la sede de los dos sindicatos hasta la del PSOE, señalando así a quienes consideran los principales responsables del cierre.

El acuerdo se anunciaba solo un día antes de la convocatoria de huelga general para el día 21 de mayo, convocada en principio por todos los sindicatos. Tras la firma CCOO y UGT llamaron a la desmovilización, pero aún así la huelga fue un éxito y la lucha ha seguido adelante, protagonizada por la plantilla de Airbus Puerto Real y las de las subcontratas, que mantienen vivo el conflicto a pesar de las maniobras de la burocracia.

El ejemplo de lucha de las y los trabajadores que, tras la traición de CC.OO y UGT, tan solo cuentan con el apoyo de la CGT, y que ha ido dando algunos frutos en los últimos días, como por ejemplo la aprobación de una moción en el Senado en favor de mantener la planta de Puerto Real abierta. Una victoria moral que daba fuerzas a las trabajadoras y que obligaba al gobierno a retractarse, al menos formalmente, de su apoyo al acuerdo con Airbus.

A esto hay que sumar la convocatoria de huelga general en Cádiz para el próximo 18 de junio y una movilización posterior en Madrid ante el ministerio de Industria . Muestras de la tenacidad y fuerza de la asamblea de trabajadoras que se niegan a dejar que las burocracias sindicales negocien el fin de sus empleos y la gestión de la miseria.

Se resquebraja la posición de las burocracias

La presión de la movilización está afectando a la propia burocracia sindical de los grandes sindicatos. Así lo explica CGT en un reciente comunicado, los propios delegados de CC. OO y UGT en la planta estarían replanteándose apoyar las movilizaciones. Algo que rompería con su actual defensa del acuerdo, y además se desligaría de la actitud general de ambos sindicatos en las otras plantas de Airbus, donde llama a la desmovilización y defiende lo firmado. Incluso tratan de vendérselo a las trabajadoras de subcontratas, cuyo puesto de trabajo quedaría eliminado de cumplirse las condiciones expresadas en el borrador.

El apoyo del PSOE a la moción en el Senado supone, aunque solo formalmente, retirar su apoyo del borrador de acuerdo. Como señala la propia CGT, fue una senadora de este partido quien incluyó una modificación al texto pidiendo al gobierno que emplee mecanismos para evitar el cierre de la fábrica. Una cuestión que, si bien podía ser pura retórica, es cierto que como señala CGT supone que ni el PSOE apoyaría ahora las condiciones del borrador.

Por otro lado, en las últimas horas, Unidas Podemos por Andalucía (la coalición entre Podemos e Izquierda Unida Andalucía) ha anunciado que van a presentar una iniciativa en el Congreso para defender el mantenimiento de la planta de Airbus Puerto Real y los puestos de trabajo. Por lo que el otro actor del gobierno también abandonaría el preacuerdo, a pesar de que uno de sus dirigentes y secretario general del PCE, Enrique Santiago, acudió en su momento a la planta para defenderlo. Un intento “in extremis” de lavarse la cara tras haber avalado la destrucción de empleo, como en general lleva haciendo Unidas Podemos desde que entró en el gobierno.

Desde CGT señalan estas “grietas” entre los actores que impulsaron originalmente ese vergonzoso acuerdo rechazado por la plantilla. Una situación que sin duda se debe a la movilización y resistencia de las trabajadoras que se negaron de pleno a aceptarlo y que siguen movilizándose desde hace más de un mes para imponer sus reivindicaciones de mantenimiento de empleos y condiciones. Este sindicato ve posible tumbar dicho preacuerdo y establecer una negociación con la empresa que parta esta vez desde abajo, desde las asambleas de trabajadores, y con el objetivo claro de no permitir el cierre de Airbus Puerto Real.

Se vuelve pues esencial seguir apoyando esta gran lucha, aumentado las acciones de solidaridad con las trabajadoras de Airbus Puerto Real, que no sólo combaten contra una multinacional sino contra la burocracia sindical de CC. OO y UGT y contra el mismo gobierno autoproclamado “progresista” de PSOE y UP. Una dura combinación de oponentes que sin embargo no está consiguiendo doblegar el espíritu combativo de las trabajadoras gaditanas, que no sólo están dando lecciones de la necesidad de pelear frente a quienes, desde posiciones institucionales, llaman al diálogo social, sino que están dando una lección práctica de la necesidad de señalar y combatir a las burocracias sindicales.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ IzquierdaDiarioEs
@iDiarioES
[email protected]
www.izquierdadiario.es / Para suscribirte por correo, haz click aquí