www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
3 de junio de 2021 Twitter Faceboock

3J
El Frente de Izquierda Unidad realizó un acto por Ni una Menos en Rosario
Redacción Santa Fe

A 6 años del estallido del Ni Una Menos y a pesar del intento de amedrentamiento de la policía, distintas organizaciones de izquierda se concentraron en Plaza San Martin a las 10, manteniendo el distanciamiento, para realizar una radio abierta. Exigieron basta de femicidios, la aparición con vida de Tehuel, basta de ajuste y un plan de vacunación masivo en el marco de la pandemia.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/El-Frente-de-Izquierda-Unidad-realizo-un-acto-por-Ni-una-Menos-en-Rosario

Desde que comenzó el 2021 hubo 127 femicidios, es decir, una muerta cada 23 horas. Los números son escandalosos. La cuarentena sin ningún tipo de apoyo económico, así como la pauperización de las condiciones de vida empeora día a día y afecta a miles de mujeres que son empujadas a la calle.

Te puede interesar: Trabajadoras y referentes del Frente de Izquierda, las primeras en gritar “Ni una Menos”

Hoy se cumplen 6 años del primer Ni una Menos aquella gesta del 2015 donde las mujeres dijeron basta y se movilizaron siendo miles en las calles. En Rosario, por motivos de la cuarentena, se realizó una actividad callejera. Por la mañana referentes de la Secretaría de Género y Disidencias del Centro de Estudiantes de Humanidades y Artes, Pan y Rosas y el PTS, Isadora, Plenario de Trabajadoras, Juntas y a la izquierda y Comisión de mujeres del FOL se concentraron a partir de las 10 en la Plaza San Martin para exigir el fin de los femicidios, la aparición con vida de Tehuel, contra el ajuste del gobierno y el FMI, y por un plan de vacunación masivo.

Al mismo tiempo, se desarrolló un importante operativo policial que contaba con la orden del fiscal Lanza que ordenó que no se realice ningún tipo de protesta pese a que la actividad cumplía con las normas de distanciamiento. El amedrentamiento policial fue duramente denunciado por las manifestantes.

Irene Gamboa, referente de Pan y Rosas en el Frente de Izquierda explicó los motivos de porqué se vuelven a movilizar a 6 años del primer Ni una menos: “Hace seis años, una manifestación de 1 millón de personas convocadas al grito de ¡Ni una menos!, conmovía a la Argentina. Hoy, esa lucha nos sigue conmoviendo y convocando. Porque no queremos más femicidios, ni una mujer más hundida en la precarización, la pobreza, sin vivienda y expuesta a las peores consecuencias de la pandemia. Y esa realidad es que la estamos vivienda de manera aguda en la provincia de Santa Fe”.

Y agregó: “En Santa Fe el gobierno de Perotti, como a nivel nacional, se crean Secretarías y Ministerios pero eso no se traduce a un abordaje efectivo para prevenir la violencia hacia las mujeres. Mucho menos si quienes marcan el paso son el FMI en acuerdo con Fernandez para seguir aplicando ajuste pagando la deuda. Esa violencia es física, pero también cuando te dejan en la calle como pasó con las laburantes de Falabella, cuando seguís sin vivienda como sucede con las mujeres de Magaldi y muchas otras tomas ¿Cómo se van a prevenir nuevos femicidios si, encima, las mujeres no pueden contar con un trabajo, un salario, un subsidio, una vivienda? Sumado a la falta de vacunas para la gran mayoría de laburantes, obligadas a trabajar sin protocolos expuestas al contagio”.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá