Según distintas encuestas, el resultado de la elección en este estado estará bastante cerrado siendo que Herrera Tello y Ramírez Bedolla concentran la gran mayoría de la intensión de voto popular. Según una encuesta reciente de El Financiero, el derechista Tello tendría el 46% de la intensión de voto, frente a un 43% del candidato de Morena.
Cabe decir que Ramírez Bedolla es el candidato sustituto de Raúl Morón, a quien el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le canceló el registro por no presentar sus reportes de gastos de precampaña.
Este estado que se conformó a lo largo de años como un bastión del PRD, el cuál hoy lo gobierna a través de Silvano Aureoles Conejo, podría ser arrebatado por el oficialismo de Morena en este proceso electoral. Hay que señalar que Aureoles se ha destacado por mantener una línea represiva muy dura en contra del magisterio y el normalismo en la entidad.
Esto en el marco de unas elecciones que han sido marcadas por la violencia y por el accionar del narcotráfico en un estado de donde es originario uno de los carteles más poderosos del país: la Familia Michoacana.
Hasta apenas un par de días miembros del Cartel de Jalisco Nueva Generación mantenían bloqueos en la carretera Apatzingán-Aguililla impidiendo que las camionetas del INE pudieran arribar a la zona.
Recién se informó que el esposo de la candidata a presidenta municipal de Cuitzeo de la alianza Morena-PT, Rosa Elia Milán Pintor falleció tras el ataque sufrido la noche del pasado domingo en Marcos Escobedo luego de concluir su actividad proselitista, la candidata y su cónyuge se dirigían a Cuitzeo donde fueron agredidos a balazos.
Este clima de violencia no es exclusivo de este estado, y es que, a pesar de que el presidente se empeñe en minimizar los atentados a candidatos, integrantes del propio oficialismo han sido atacados en múltiples regiones del país. |