www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
23 de septiembre de 2014 Twitter Faceboock

Nota De Tapa
Las joyas de la nieta

La gira diplomática de Cristina Kirchner empezó en Roma con el papa Bergoglio y culmina en Nueva York, donde el gobierno teje alianzas con el Citibank y Soros “contra los buitres”. Pero la estrategia del gobierno, además de pagar la deuda, es ofrecer nuevas “oportunidades de negocios” al capital extranjero, como el descubrimiento del mega-yacimiento Vaca Muerta.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Las-joyas-de-la-nieta

Fotografía: DYN

Después de la visita a Bergoglio, la presidenta y su nutrida comitiva inició ayer sus gestiones diplomáticas en Nueva York para buscar aliados en su disputa contra los fondos buitres y las trabas del juez Griesa para que Argentina, de acuerdo a la doctrina gubernamental, pueda seguir pagando serialmente a los acreedores externos.

La principal entrevista fue con el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, de la que participó también José María del Corral, director de Scholas Occurrentes, un proyecto de crear una red de “escuelas de paz” que fue iniciativa del Papa Francisco. Secundariamente se reunió con representantes de la Confederación Sindical Internacional (CSI), junto al canciller, Héctor Timerman, y el ministro de Trabajo, Carlos Tomada. La Confederación Sindical Internacional proviene de la fusión, realizada en Panamá en 2006, entre la Organización Regional Interamericana de Trabajo (ORIT) y la Central Latinoamericana de Trabajadores (CLAT), un agrupamiento de cúpulas sindicales de muy escasa convocatoria y ligadas a la corriente de la Iglesia Católica en los sindicatos. Este apoyo solo fue bien recibido por Hugo Yasky de la CTA oficialista, en tanto las alianzas sindicales del gobierno en el país siguen privilegiando a personajes como Pignannelli del SMATA que acaba de aceptar nuevas suspensiones con la mitad del salario para 4000 obreros de la planta de Volkswagen en General Pacheco.

La estrategia gubernamental, más allá del relato, apunta a conseguir los favores de la inversión externa, a costa de generosas concesiones como las otorgadas a Chevron. La presidenta Cristina Fernández afirmó este lunes por la tarde que en el mundo "se habla ya de Argentina como la nueva Arabia Saudita" por sus recursos energéticos en gas y petróleo no convencional. Es decir que más allá de la jugada de utilizar el reclamo del Citigroup contra las trabas de Griessa, la presidenta desnudó la verdadera estrategia: ofrecer nuevas oportunidades de saqueo a las inversiones del capital extranjero. En fin, comparado con la derecha tradicional que se postula con Macri el discurso oficial puede aparecer como “una patriada nacional”, pero encubre el intento de iniciar un nuevo ciclo de entrega al capital financiero internacional.

El menemismo acuñó la frase de “vender las joyas de la abuela”, es decir, las históricas empresas estatales de petróleo, telefonía, ferrocarriles, electricidad; a las privatizaciones. El kirchnerismo, después de acelerar la extranjerización de la industria e incrementar la dependencia de la producción de soja, encontró algo nuevo para ofrecer: el descubrimiento del yacimiento Vaca Muerta en Neuquén, las “nuevas joyas”.

La posición del Frente de Izquierda fue proponer un proyecto de Ley alternativo al oficial que declare la nacionalización de los hidrocarburos bajo el control de sus propios trabajadores y apostar a la movilización popular para imponerlo.

Redacción de ID

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá