www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
10 de junio de 2021 Twitter Faceboock

Editorial
Apuntes de campaña en Jujuy: detrás de las vacunas, el hartazgo social
Gastón Remy | Economista, docente en la Facultad de Cs. Económicas de la UNJu. Diputado provincial del PTS - FITU en Jujuy, Argentina.

Editorial en Pateando El Tablero, 101.7 Jujuy FM en dúplex por FM Estylo 105.3 (La Esperanza-San Pedro), miércoles de 13 a 15 horas.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Apuntes-de-campana-en-Jujuy-detras-de-las-vacunas-el-hartazgo-social

A menos de veinte días de las elecciones repasemos juntos el panorama provincial. Veamos.

La campaña de Morales son las vacunas, aunque el Gobernador diga, “te juro que no”. Sin embargo, la realidad mata el relato: guardar más de 40 mil dosis sin aplicar y liberarlas para una vacunación espontánea, utilizar el cronograma de vacunación para hacerlo panfleto con los lemas de campaña, la foto haciendo fila para vacunarse cuando el mismo mandatario había afirmado que iba a ser el último de su especie en vacunarse. Son los hechos más recientes.

En materia sanitaria el Gobierno no tiene mucho más para ofrecer, en realidad tiene más para ocultar. En diciembre sus legisladores más los del PJ votaron un presupuesto que recorta en 1000 millones de pesos los fondos de salud. Esto impacta en forma directa por ejemplo en el Hospital Oscar Orias de Ledesma que se está reconstruyendo con fondos de su fundación. También en el personal que cobra 20 mil pesos y tiene contratos como monotributistas.

Por el lado del PJ, el sector que conduce su sede y se quedó con el sello del Frente de Todos, continúa en modo sociedad con Morales, quien recibe incluso el acompañamiento desde la Nación en los proyectos mineros de litio o del cannabis.

El PJ sigue con su campaña de sustantivos, “Educación, trabajo, salud”, evitando cualquier compromiso por explicar el cómo lo van a implementar, no sea que se tenga que discutir sobre la conducción económica del gobierno de Alberto Fernández o su responsabilidad en la conducción de gremios que dejan perder puestos de trabajo como en las cadenas de supermercados o la minera El Aguilar.

Detrás de los anuncios transcurre una dura realidad para miles de familias que no llegan a fin de mes y que recurren a changas, venta ambulante y en ferias para llevar el pan a su mesa. Jujuy fue la segunda provincia del país con mayor destrucción de empleo asalariado registrado el año pasado y durante los primeros cuatro meses del 2021 aún no muestra recuperación alguna. A esto hay que sumar las paritarias por debajo de la inflación en el sector público y privado, y las jubilaciones que con la actualización de junio quedan por detrás de la línea de indigencia.

Pero lo que pierden las mayorías lo ganan algunos pocos. El grupo Ledesma anunció el cierre de la paritaria azucarera en 38 % a cobrar la última cuota el año que viene. En ese momento, la categoría 1 llegaría a 59.000 pesos, cuando hoy la canasta familiar está casi en 64.000 pesos. Mientras tanto, las ganancias distribuidas a la familia propietaria del centenario ingenio crecieron un 640 por ciento, tan solo entre mayo del 2020 a febrero de este año. ¿Esto es un capitalismo solidario?

Son estas grandes patronales las que históricamente sostienen un bipartidismo de la UCR y el PJ a su medida. En ellos, depositan la seguridad que sus negocios nunca van a parar de crecer y apuestan a que toda crisis los gobiernos de turno la descarguen sobre el pueblo trabajador.

Por eso no quieren que emerja una tercera fuerza política de las y los trabajadores que ponga en cuestionamiento sus negocios y eternos privilegios del poder. Por eso, como fuimos explicando han incluso adelantado estas elecciones en medio de la pandemia buscando que vote menos gente, que sea más difícil a las fuerzas de trabajadores pasar el piso proscriptivo del 30 mil votos, y como resultado de todo esto, solo queden legisladores de la UCR y el PJ en la Legislatura y los concejos.

Sabemos que estas harto de los mismos políticos de siempre, pero ojo, que ellos no utilicen ese cansancio para su beneficio propio apostando a que no vayas a votar o que lo hagas en blanco. Si estás de acuerdo en frenarlos, la única salida es apoyar al Frente de Izquierda Unidad, la única fuerza política que se planta al gobierno de Morales en la Legislatura y en las calles junto al pueblo trabajador. Sabemos que van a intentar hacer todo tipo de maniobras para que la izquierda que ya pasó el piso y puede volver a pasarlo se quede afuera. Ante esto, un último mensaje: cuida tu voto, es la única forma de defender las bancas del pueblo trabajador y así tener más fuerza para encarar las peleas que se vienen en defensa de todos tus derechos.

Ya vimos esta semana la estafa del monotributo, la pelea es por trabajo, por salarios y jubilaciones que alcancen para vivir, becas integrales que permitan estudiar y un plan de obras públicas para generar puestos de trabajo genuino frente a la desocupación.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá