www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
6 de abril de 2025 Twitter Faceboock

REGRESO SEGURO A LAS AULAS
Crónica de un riesgo anunciado: se reporta primer caso de COVID tras regreso a clases
Eduardo Tonatiuh

Las clases presenciales en educación básica iniciaron el pasado 7 de junio en la Ciudad de México. El regreso a las aulas resulta controversial, pues las autoridades cargan toda la responsabilidad a los padres de familia, ya que, por cualquier contagio, se responsabiliza a la familia y no a las autoridades educativas.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/Cronica-de-un-riesgo-anunciado-se-reporta-primer-caso-de-COVID-tras-regreso-a-clases

El jueves 10 de junio se reportó un caso de Covi-19 en un estudiante de primer año de la secundaria técnica número 80, perteneciente a la colonia Miguel Hidalgo de la alcaldía de Tláhuac.

Ante el caso de covid, las autoridades de dicha escuela definieron retomar las clases a distancia, así como dar seguimiento a quienes tuvieron contacto con el menor. Aunque las autoridades de la escuela actuaron de forma rápida, lo cierto es que aún los estudiantes y sus familias siguen en alto riesgo pues la población en su conjunto aun no esta vacunada, y a esto se suma las terribles condiciones estructurales de las escuelas, en las que además del hacinamiento, carecen de agua, jabón, etc.

También, el colegio Williams del plantel Mixcoac notificó dos casos sospechosos a las autoridades.

Por otro lado, el regreso a las aulas fue un rotundo fracaso dado que, en la CDMX, por ejemplo, sólo 54 escuelas públicas y 133 privadas de 15 alcaldías reabrieron hoy sus puertas, con baja afluencia de estudiantes. Esto fue resultado de el rechazó que generó entre la comunidad educativa el anuncio de la vuelta a clases.

Regreso parcial a clases presenciales y fracaso en la CDMX
https://www.laizquierdadiario.mx/Regreso-parcial-a-clases-presenciales-y-fracaso-en-la-CDMX

Estas son las primeras consecuencias de forzar el regreso a las aulas de forma presencial, cuando no existe una verdadera seguridad garantizada por parte de las autoridades, algo que organizaciones de docentes como la Agrupación Magisterial Nuestra Clase, advirtió.

Queda claro que, es necesario que toda la población esté vacunada; las vacunas a profesores no son suficientes para frenar las olas de contagios, pues aún existe una gran población perteneciente a la clase trabajadora, que de por sí se exponen a contraer Covid-19 por salir todos los días a trabajar, y ahora, los jóvenes y niños, los más propensos a portar y contagiar el virus, serán un factor clave en las nuevas olas de contagios. Similar a lo que pasó en Campeche, cuando, luego de retomar las clases presenciales aumentaron los contagios y tuvieron que cerrar nuevamente las escuelas.

El regreso a clases es necesario, pues la modalidad a distancia sólo ha precarizado la educación, además de elitizarla, pues ahora son menos los que pueden acceder a las tecnologías, herramientas indispensables para la educación en casa. Además, los jóvenes, los y las niñas necesitan esta convivencia en las aulas, por eso exigimos al estado que cubra las necesidades básicas parta una educación de calidad y gratuita para todas y todos, sea la modalidad que sea. Desde lo más básico, como es la vacunación a toda la población, los insumos para evitar la propagación de contagios (cubrebocas, mascarillas, gel anti-bacterial), hasta los materiales pedagógicos necesarios (canasta básica electrónica, útiles, libros).

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx