Los sectores en lucha, el Plenario Sindical Combativo y organizaciones piqueteras confluyeron en un acto. Había comenzado con un corte del Puente Pueyrredón con amplia repercusión.
Después del mediodía comenzó el acto en Plaza de Mayo que habían acordado distintas organizaciones esta semana. Recordemos que por la mañana, a pesar del operativo represivo de las fuerzas federales que coordina la ministra Sabina Frederic, se logró llevar a cabo un fuerte corte sobre el Puente Pueyrredón. La jornada incluyó una movilización al Palacio Pizzurno de los sindicatos docentes opositores, una marcha al Ministerio de Desarrollo y de Trabajo de las organizaciones piqueteras y cerró con el acto.
Allí tomaron la palabra los sectores en lucha, como las tercerizadas EMA y ArgenCobra (Edesur), la Clínica San Andrés y Polymont, además de sindicatos recuperados y referentes del sindicalismo combativo y los movimientos piqueteros opositores al gobierno.
La marcha llegó a la Plaza encabezada por los sectores en lucha que habían protagonizando la jornada, con una bandera que decía “contra los despidos y la precarización, por salarios y vacunas”. Detrás la cual se encolumnaron distintas agrupaciones del sindicalismo de izquierda y sindicatos recuperados, así como del movimiento piquetero.
En el acto tomaron la palabra, entre otros, referentes de Ema, MCM y Polymont (tercerizadas), de la Clínica San Andrés, del Subta, la Unión Ferroviaria de Haedo, Hospital Italiano, Ademys, Suteba La Matanza, el Subte, Cicop, así como del Polo Obrero, MS Teresa Vive y otras organizaciones.
Acto en Plaza de Mayo de unidad de las luchas, con el PSC y organizaciones piqueteras. Sergio de EMA (tercerizada Edesur) pic.twitter.com/jUofEfvWfB
— Movimiento de Agrupaciones Clasistas (@MAClasistas) June 11, 2021
Acto en Plaza de Mayo de unidad de las luchas, con el PSC y organizaciones piqueteras. Alicia de Clínica San Andrés pic.twitter.com/dVPc5heF5B
— Movimiento de Agrupaciones Clasistas (@MAClasistas) June 11, 2021
Además de las principales reivindicaciones de cada sector, estuvo presente una fuerte crítica al Gobierno por el ajuste en marcha, en momentos en que la crisis sanitaria azota al país, con miles de muertos, y el techo al salario, la precarización, los despidos y el hambre afectan cada vez más al pueblo trabajador.
Claudio Dellecarbonara, dirigente del Subte y del Movimiento de Agrupaciones Clasistas, así como diputado provincial por el PTS-FITU, reivindicó el corte en el Puente, con el protagonista de los sectores en lucha, denunciando además la represión del Gobierno. Además reivindicó la unidad de trabajadores ocupados y desocupados y la necesidad de una salida de pelear por una salida de fondo a la crisis capitalista.