Una familia de empresarios
Estamos viviendo momentos muy difíciles al interior de la CMPC, una de las fábricas más importante en el rubro del papel, de las que más riqueza le entrega a una de las familias más ricas de chile, el conocido y odiado clan Matte.
No hemos parado un día y las evaluaciones solo los favorecen a ellos
Hemos vivido en un período de 2 años, distintos procesos de enorme exigencia, a nivel país y mundial, el estallido social y hoy la pandemia del Coronavirus, en donde cada uno de nosotros como trabajadores ha estado 100% comprometido con el trabajo y no hemos dejado de producir ningún día, de lunes a lunes.
Anualmente se nos evalúa el rendimiento en el cual cada trabajador espera obtener una buena calificación de desempeño para así poder optar a un aumento de sueldo, y a mantener nuestros puestos de trabajo, esto desde ya es una tensión permanente.
Estratégicamente la empresa siempre busca la manera de evaluar mal a los trabajadores o con una nota promedio cosa que no podamos optar a mejoras.
Hoy queremos expresar nuestro descontento con las condiciones laborales a las que nos somete la compañía. Estamos sintiendo una mayor sobrecarga laboral, la cual antes de la pandemia ya era bastante alta, lo que cambió es que lo que antes hacían 10 personas, hoy lo estamos haciendo 6, por lo que las exigencias han sido muchas y por las mismas plata. Esto es un abuso que ya no podemos seguir tolerando.
Durante la pandemia se han agudizado las malas condiciones laborales, con turnos extenuantes y bajos sueldos en comparación a la riqueza que se produce, además ahora se suman despidos injustificados por trabajadores sobre exigidos al máximo en sus faenas productivas, literalmente acá nos revientan como trabajadores y sin embargo somos mal evaluados con bajo rendimiento y luego, en base a estas calificaciones “deficientes” nos despiden. La gran parte de los trabajadores tienen lesiones lumbares y a la empresa no le importa nada para ellos solo somos un número más.
Sabemos que las evaluaciones son manipuladas, por que las máquinas dónde producimos baten récord mes a mes, pero cuando es el momento de calcular la prima de producción somos engañados, ya que la empresa manipula los resultados para bajar la prima, argumentan que la máquina tuvo pérdidas, pero esas “pérdidas” son por tiempos perdidos por fallas de insumos, falta de repuestos y quiebres de stock, cuestiones que son responsabilidad de la empresa resolver, pero estas pérdidas no la asumen y se las traspasan al trabajador, mermando por esa vía el bono de productividad mensual. Estas malas evaluaciones son manipuladas por jefaturas para beneficio propio, afectan el desempeño de los trabajadores para sacarlos de las máquinas y para beneficiar a familiares con cargos con rentas más alta que un operador común.
Nuestros dirigentes no nos representan
Además queremos aprovechar de contar la experiencia con el grupo de dirigentes sindicales vendidos y burócratas que existen en nuestro sindicato. Ellos están al tanto de cada punto, de cada condición que hoy día tienen los trabajadores, pero no hacen nada al respecto. El presidente y el vicepresidente del sindicato llevan casi 30 años al mando y nunca han hecho nada por los trabajadores, al contrario, aceptan que nos quiten los beneficios adquiridos por convenios colectivos, siempre buscan una manera de quitar los beneficios y contentar a la empresa, ellos dirigen el sindicato para su beneficio propio y para cuidar los intereses de la gerencia, esto también tiene que acabar.
Nosotros como trabajadores nos sentimos solos, como decíamos por parte del presidente del sindicato no tenemos apoyo, son contados con 2 dedos los que nos protegen, acá se réplica los mismo que en la CUT, los dirigentes apernan para la empresa.
Dirigentes apernados
Cada vez que un trabajador va hablar con el presidente del sindicato, este los tomas como “conflictivos”, al pedir que ayude cuando somos pasados a llevar laboralmente no da soluciones, pero si da siempre la razón a la Empresa, no puede ser que siga gente en la directiva que dice “representar al trabajador” para solo acumular años de servicio, hacer carrera interna, optar a cargos de jefatura y mas encima, solo aparecer para pedir votos para las elecciones. A nivel país nos cansamos de esto, a nivel sindical en la Papelera también.
No queremos seguir viviendo esta realidad
Como trabajadores estamos aburridos de este sistema ya que no nos permite mejorar nuestra calidad de vida. Hoy nos hemos dado cuenta de que para la empresa nosotros no somos más que un número en dónde no se nos permite desarrollarnos, no tenemos oportunidad de estudiar o perfeccionarse ya que la gran mayoría de los beneficios se lo llevan las personas que tienen ciertos grados jerárquicos dentro de la empresa. Al final no se saca nada con seguir haciendo bien el trabajo, si no nos sentimos para nada valorados ni reconocidos, todo lo contrario.
Llamamos a todos los y las colegas a unirnos más allá del sindicato que seamos, contratados y subcontratados y de las distintas plantas. Todos tenemos que decir basta ante tantos atropellos de años y poner nuestros sindicatos al servicio de los intereses de los trabajadores y no de la empresa. |