Durante el mediodía de este jueves 17 de junio tuvo lugar el punto de prensa en Plaza de Armas de Santiago en el marco de la jornada nacional por la liberación de las y los presos políticos de la rebelión. En su inicio abrió las palabras el abogado Jaime Fuentes, quien además de contextualizar la instancia, partió mencionando que hoy a 5 compañeros recluidos en la primera comisaría de carabineros por estar manifestándose por la liberación de las y los presos políticos de la rebelión y del Wallmapu.
El abogado que asesora a la Organización de Familiares de Presos Políticos (OFAPP) y del Grupo de Iniciativas por la liberación de los presos políticos de la revuelta planteó: “convocamos a este punto de prensa para ser súper claros y enfáticos: La fiscalía ha dicho que son 25 los presos políticos en Chile, nosotros les decimos que no es así. Tuvimos acceso a la información y a las causas que ellos argumentan como presos políticos, y resulta que de ellos todos los delitos de sangre que están involucrados no corresponden a presos de la revuelta, no corresponden a presos políticos, es una mentira que quiere levantar la Fiscalía.”
Además declaró: “Nuestros registros son de 77 personas aún en prisión preventiva a nivel nacional, y más de 120 en arresto domiciliario total. Más de 200 personas que no pueden desarrollar su vida, que no pueden trabajar, que no pueden desarrollarse como personas”.
Cerró la apertura de la instancia expresando que “No vamos a soltar las calles por nada del mundo hasta que la última y el último preso de la revuelta vuelva a sus casas como corresponde”.
Familiares acusan montajes y una justicia clasista
Tania Parada, compañera de Jordano Santander
El día viernes, en la Corte de Valparaíso se decidirá si se acepta o se rechaza el recurso de nulidad de la sentencia de Jordano Santander a 5 años por homicidio frustrado. Él está preso desde el 3 de marzo de 2020 por un montaje de la PDI, donde un funcionario lo acusa de tratar de embestirlo con ánimo homicida. Esto sale textual en la carpeta de la fiscalía. Los fiscales y la justicia dijeron que esto era prueba suficiente.
En el juicio, el PDI que se encontraba con una metralleta cuando detuvieron a Jordano, dijo que le había producido daño psicológico.
El fiscal Osvaldo Osandón aguantó esta situación. “Que ese fiscal farandulero y mentiroso se vaya para la casa”.
Angélica Briones, madre de Cristián Briones
“Comunicarles un nuevo montaje: Cristian Briones fue acusado y condenado a 3 años y un día por el montaje que realizaron los pacos de la 12 comisaría de San Miguel.”
Según el montaje una molotov habría herido a un policía cruzando el muro de una comisaría. Las pruebas fueron descartadas pero aún así el tribunal lo condenó a 3 años sin beneficio “eso no es justicia, eso no es real y eso no lo podemos permitir, ni la calle ni su familia ni nadie. ¡Libertad para Cristian Briones!”
Paola, madre del “Ingeniero”
“Mi hijo está acusado por la quema de un furgón de carabineros, lo más probable es que lo quieran volver a reformalizar” “ahora lo quieren reformalizar por el robo de un escudo, también por homicidio frustrado” pero menciona que sin embargo no hay pruebas suficientes. Además denuncia que la carpeta investigativa “ha sido oculta, no hemos tenido oportunidad con el abogado como para desarrollar una buena defensa, por lo tanto la investigación ha sido solamente desde un lado y no del otro. Cuando mi abogado se ha querido entrevistar con la fiscal ella se ha negado, n ose ha presentado, por lo tanto las investigaciones son absolutamente nefastas”.
“No es fácil tener a un hijo preso, hay sacrificios de parte de nosotros económicamente, nos vulneran nuestros derechos, no son bien alimentados tampoco nuestros hijos, tenemos derechos como ciudadanos, somos personas" |