www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
25 de junio de 2021 Twitter Faceboock

Salud
Concurrentes y residentes porteños realizan una jornada de lucha contra el recorte de cupos
Corresponsal
VER VIDEO
https://youtu.be/9p3PpTOhHMo

En la mañana de este viernes se están llevando a cabo distintas acciones de lucha votadas en asamblea contra el ajuste del 50% en los cargos para el ingreso 2021 que lleva adelante el gobierno de la Ciudad. La Asamblea de Concurrentes y Residentes de CABA concentra en el Centro de Salud Mental Ameghino con el apoyo de los trabajadores de la salud y referentes.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Concurrentes-y-residentes-portenos-realizan-una-jornada-de-lucha-contra-el-recorte-de-cupos

Concurrentes y residentes porteños concentraron frente a las puertas del Centro de Salud Florentino Ameghino en una actividad convocada por la Asamblea de Concurrentes y Residentes porteños de CABA y que forma parte de una jornada de lucha contra el recorte en los cupos de ingreso que lleva adelante el gobierno de Rodríguez Larreta a través de su ministro de salud. Luego, cortaron parcialmente la avenida Pueyrredón para visibilizar el reclamo.

Fueron acompañados por las y los trabajadores de esa institución y han recibido la solidaridad de otros hospitales. En la concentración los acompaño Alejandrina Barry, legisladora porteña (mandato cumplido) por el PTS en el Frente de Izquierda Unidad y luchadora por los DDHH, también Ángel Barraco, referente de salud mental.

En la concentración se abrió el micrófono en el que se expresaron varios residentes y concurrentes y en el que se leyó un comunicado de la Asamblea en el que se denunció que para el ingreso de 2021, en el próximo octubre, el gobierno de la Ciudad recortó los puestos de concurrencia de 344 puestos a 153, un 50%. Comparado con el 2019, el recorte es impactante, ya que se pasó de 519 a 153 lugares. Los servicios más afectados son los de salud mental, con el cierre de concurrencias completas e incluso la reducción de los cupos de residencia.

El sistema de concurrencias, uno de los pilares del sistema de salud, es a su vez, un gran sostén de precariedad laboral.

Desde el programa Alerta Spoiler entrevistaron dos trabajadoras. “Es un trabajo no remunerado todos somos profesionales recibidos, licenciados en su mayoría y donde hacemos un posgrado no tenemos art, ni salario, ni derechos laborales. El recorte implica no solamente menos lugares de formación para los concurrentes sino también menos lugares de atención para la población ya que la mayoría de los lugares está siendo atendidos por concurrentes”, contó Jenny.

"En esta situación de pandemia, el recorte a la salud implica el no acceso a la salud. Dentro de las concurrencias la mayor cantidad son de Psicología y de salud mental, aunque no todos. Esto es un ataque a la salud", afirmó.

Sobre la situación del sistema de salud a nivel nacional, Melina, de la Agrupación Marrón, afirmó: "Estamos viendo un recorte acá que nos pone de vuelta en la calle, que nos obliga a volveros a organizar, pero lo vemos en diferentes sectores de salud que están peleando por condiciones dignas de trabajo. Ayer hubo un paro en el Hospital Garrahan, hace unos días hubo enfermeras cortando el puente Pueyrredón que fueron reprimidas por la ministra de seguridad de la Nación".

"Evidentemente por todos lados, los trabajadores de la salud estamos poniendo sobre la mesa que la situación del sistema de salud es crítica. Denunciando la falta de recursos para atender y también las condiciones en las que trabajamos. Eso es transversal en todo el país. Vimos cómo se recortó el presupuesto nacional en plena pandemia. Si hay algo que quedó claro es que la salud viene siendo un negocio, la pandemia lo puso en evidencia y la respuesta que estamos dando por abajo es para defender que haya una salud de calidad para la población", agregó.

La concentración en el Ameghino es muy simbólica ya que es un centro de salud sostenido en un 70% por becarios y concurrentes. Allí también se realizó un corte parcial de la avenida Pueyrredón. Melina comentó que van a "continuar organizados hasta que haya una respuesta que se vaya atrás con el recorte y que se reconozcan los derechos laborales, porque detrás del reclamo por el recorte hay un reclamos de salarios, art y condiciones dignas".

"Nosotros nos organizamos desde abajo, de manera autoconvocada en asamblea por hospital y de forma general coordinada entre los diferentes efectores de salud. Entendimos que esa es la mejor forma de mantenernos conectados frente a gremios que no dan respuesta que no nos consideran trabajadores como son Médicos Municipales o Federación de Profesionales".

"Estamos debatiendo también incorporar a la comunidad que son nuestros pacientes y nos pueden apoyar, también coordinar con otros sectores de salud. Hemos recibido la solidaridad de la planta de otros hospitales que sienten el ataque. Acá está Alejandrina Barry del Frente de Izquierda. Hemos recibido ese tipo de apoyo", finalizó.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá