La propuesta para que toda la izquierda vaya unida en las próximas elecciones tuvo repercusión y llegada a trabajadores, jóvenes y medios de comunicación locales. En Río Negro como en el país se discute una alternativa que enfrente el ajuste y a los capitalistas.
Compartimos algunas reflexiones que nos hicieron llegar trabajadores y jóvenes sobre la propuesta de que toda la izquierda se una para enfrentar a los candidatos del ajuste y del FMI. “necesitamos una alternativa obrera y socialista” afirmaba Nehue Barbosa, docente de educación media, y agregaba "la idea de una izquierda fortalecida y unificada me parece muy buena. Me interesa que haya una tercera fuerza que realmente le haga frente a la crisis provocada por los capitalistas. Siempre concluimos en los mismos lugares, en los mismos espacios de lucha. Había mucha confianza depositada en este gobierno y se mostró de que viene, porque el ajuste y la represión sigue siendo moneda corriente, se siguen cagando en los jubilados y en la juventud. .
Alicia Pizarro de la agrupación Zainuco, nos decía: “trabajemos x la unidad de la izquierda, que es lo que necesitan los que lucha por sus derechos más elementales, exponiendo sus vidas en plena pandemia y que se sienten defraudados por q cada día cuesta más llevar el pan a sus mesas. Ofrecer otra alternativa y q no sea votar por el mal menor”.
Malena, docente y trabajadora en la comarca Viedma Patagones comentaba: "creo que está buena la idea que hagan acuerdo entre partidos, y luego en las paso que quede conformada la lista. Más allá del método para confirmar la lista espero que se pueda confirmar el frente y no caigan en los "egos" entre partidos. Son tiempos difíciles y entiendo que es preferible ceder en ciertas estructuras o lineamientos antes de que no exista una alternativa real para las mayorías".
Darío Tosoni, docente jubilado y ex candidato a concejal por el FIT-U en Fiske Menuco, General Roca y Santiago Cayupan, trabajador y delegado de ASSPUR del Hospital P. Moguillansky de Cipolletti.
Los jóvenes también hablan de la propuesta y debaten sobre la necesidad de fortalecer a la Izquierda.
"Yo creo que es la única alternativa posible que le puede dar pelea a los otros dos grandes polos poderosos. Que cobran poder porque también tienen una unión, también se organizan en pos de su causa, y son tan impunes que no les importan sus diferencias”, opina una estudiante de Ciencias de la Educación de la UNCo. “yo que soy votante de la izquierda me da otra confianza, porque sabes que va a valer más. Entonces sí, partiendo de la idea de que la unión hace a la fuerza creo que sería lo más conveniente. Y más para estas elecciones legislativas para que entren más."
Fran, también estudiante de la UNCo decía: "La unidad de la izquierda me parece imprescindible de cara a fortalecer las luchas actuales y venideras. Una izquierda unida que represente a les trabajadores, mujeres, jóvenes y sectores populares es necesaria para enfrentar y organizar una alternativa frente a la explotación capitalista. x eso y x la magnitud del enemigo es fundamental aunar fuerzas".
Durante la semana pasada varios medios se hicieron eco de la propuesta.
"En Río Negro como a nivel nacional, tenemos el desafío de unir a la izquierda para dar un mensaje político a los ajustadores, a la derecha y sus planes, que fortalezca las luchas que recorren el país donde los y las trabajadoras se organizan para enfrentar las medidas de ajuste de los gobiernos y sus aliados" de esta manera se expresaba Laura Xiwe Santillán en medios locales.
También Myriam Bregman y Nicolás del Caño fueron entrevistados en Bariloche y Viedma.
En Río Negro también llamamos a la izquierda a unir nuestras fuerzas para batallar en estas elecciones contra el plan de ajuste que empobrece la vida de millones en todo el país. Escuchen, esta mañana, a @myriambregman por FM Master de Cipolletti y radio nacional de Bariloche pic.twitter.com/E7Cf6QCqgp
— Laura Xiwe Santillan (@_laurasantillan) June 24, 2021