Nuevamente se vivió una tensa jornada en la CC, debido a las condiciones sanitarias y tecnológicas que no permitieron sesionar correctamente. Además de familiares de prisioneros políticos protestando en los alrededores del ex-Congreso exigiendo la liberación.
Ingrid Villena relató que se encontraron con la sorpresa que no todos podían estar en el plenario porque no contaban con el suficiente espacio para mantener la distancia física. Tampoco contaban con un sistema de votación designado para designar los grupos de la comisión, donde algunos proponían que fuera de manera aleatoria, otros que se tomara en cuenta la paridad y los pueblos originarios.
“Las otras salas no tenían los implementos tecnológicos necesarios para poder transmitir al mismo tiempo (entre las salas)”, agregó Villena. También Daniel Stingo denunció al gobierno por las deficiencias.
Frente a este intento de sabotaje del gobierno, la CC debe responder desconociendo el acuerdo por la paz del 15 de noviembre y decretando, sin condiciones, la libertad de todas y todos los presos políticos de la rebelión y el pueblo-nación Mapuche.
Y junto con exigir esta votación, es necesario que todas las organizaciones sindicales, sociales y políticas que apoyamos la lucha de las organizaciones de familiares de presos, convoquen a movilizaciones y acciones para hacer efectiva esta decisión.
|