www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
3 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Magisterio
Magisterio convoca a mega marcha este 15 de julio en defensa de la educación pública
Sergio Abraham Méndez Moissen | México @SergioMoissens

En la última Asamblea Nacional Representativa (ANR), con delegados de todas las secciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se votó convocar a una mega manifestación este 15 de julio en el Distrito Federal en defensa de la educación pública, contra la evaluación punitiva y por la abrogación de la reforma educativa.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/Magisterio-convoca-a-mega-marcha-este-15-de-julio-en-defensa-de-la-educacion-publica

Según La Jornada la ANR sesionó el domingo y también se aprobó “impulsar la consolidación de un frente nacional contra la reforma educativa y las evaluaciones docentes que integre a todos los contingentes, incluidos los sectores que militen en el Sindicato Nacional”

La CNTE también llamó al boicot de los procesos de evaluación de desempeño que deberían de aplicarse al magisterio en septiembre y noviembre y exhortaron a que no se envíen las evidencias de desempeño profesional y que se boicoteé, según las condiciones la aplicación de las pruebas estandarizadas.

La ANR emitió el respaldo a Rubén Nuñez Secretario General de la Sección XXII Oaxaca luego de que en días anteriores fuera demandado por Mexicanos Primero. Este ataque es parte de la campaña reaccionaria que desarrolla el régimen mexicano contra el magisterio para aplicar la evaluación educativa.

La manifestación saldrá a las 10 de la mañana de la Escuela Normal Superior hacia la residencia oficial de Los Pinos y es un llamado a todo el magisterio nacional aunque no sean afiliados de la CNTE. El magisterio viene enfrentando una fuerte campaña mediática en su contra para la aplicación de la evaluación punitiva. Es de esperar si está avanzará con más fuerza en medio de un duro golpe político para el gobierno de Peña Nieto, luego de que el líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Gúzman se fugara por segunda ocasión de un penal del máxima seguridad.

Urge la unidad de las filas obreras contra el ataque y esta convocatoria debe ser abrazada por la Nueva Central de Trabajadores y por la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) en especial por el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM). La UNT y la NCT deberían de ponerse a la cabeza de una enorme campaña de solidaridad con el magisterio nacional.

El Boletín de Trabajadores de la Educación Nuestra Clase que es parte de la CNTE sugirió en su último documento volante repartido en la manifestación del 10 de junio que “Para masificar, unificar y organizar la lucha desde abajo, urge organizar un Congreso Nacional de Delegados de Base convocado por la CNTE y el resto de las corrientes del magisterio que se reivindican democráticas.”

También señalaron que debe ser “Un Congreso cuyos delegados sean electos en asambleas de base en cada escuela y centro de trabajo. Ahí se podría discutir un plan de acción unificado de todos los sectores que se están movilizando, que tenga como primer objetivo echar abajo las evaluaciones punitivas y al conjunto de la “reforma educativa”. Donde se discuta cómo enfrentar a los charros y transformar al sindicato en una herramienta de lucha; cómo fortalecer al movimiento en defensa de la educación pública y por un proyecto educativo alternativo al del gobierno, los empresarios y la OCDE, al servicio de los trabajadores y del pueblo.”

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx