Jorge Gonzalo Terceros, excomandante de la Fuerza Aérea Boliviana, dio declaraciones este viernes, luego del escándalo en el que quedó envuelto al agradecer el envío de material represivo por parte del Gobierno argentino. Los hechos, como se conoció este jueves por la noche, sucedieron a fines de 2019, cuando Argentina era gobernada por Cambiemos y en el marco del golpe que derrocó en Bolivia a Evo Morales.
El militar habló a través de su abogado, Jorge Santisteban. En las declaraciones dijo que la carta que se difundió había sido “falsificada”. “A simple vista, esa no es la firma del general. Es una firma dibujada. Cualquier estudio grafológico lo puede determinar”, dijo el letrado en conversación telefónica con el diario argentino La Nación.
Intentando defender a su cliente, Santisteban también afirmó que la denuncia "es una fantasía" que "está armando el gobierno boliviano". Además, indicó que en la fecha que figura en la carta (13 de noviembre de 2019) Terceros “estuvo toda la mañana en el Palacio de Gobierno, y eso es muy fácil de demostrar con el libro de entradas y salidas. Y a media mañana, Terceros ya fue relevado de su cargo y reemplazado por el general Orellana”.
El escándalo internacional ya está corriendo. La denuncia, muy grave en sí misma, es utilizada por el oficialismo de ambos países para golpear a la oposición de derecha. En el caso del Gobierno argentino, la gestión de Alberto Fernández la utiliza en el marco de la campaña electoral ya en curso.
Más allá de estas vueltas, resulta completamente lógico que el Gobierno de Macri pueda haber actuado de esta forma. Desde el momento mismo del golpe se alineó con Estados Unidos y la derecha continental que lo avaló. Fue uno de los primeros en reconocer a la usurpadora Jeanine Añez y defendió abiertamente su Gobierno de facto. |