www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
9 de julio de 2021 Twitter Faceboock

Tucumán
Docentes desocupados: “Queremos trabajar pero seguimos sin soluciones concretas"

La Asamblea de Docentes Desocupados reclaman el derecho a trabajar y señalan la responsabilidad política de su situación laboral a los gobiernos provinciales y nacionales. ¿Cómo continúa esta lucha? A continuación reproducimos el comunicado.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Docentes-desocupados-Queremos-trabajar-pero-seguimos-sin-soluciones-concretas

Ha pasado más de un año y tres meses desde aquel decreto en Marzo del 2020 donde se dictaba el aislamiento social preventivo obligatorio debido a la pandemia mundial del coronavirus. En aquel momento en Tucumán, en el ámbito de la educación, se estaba desarrollando el período de tachas, el cual consta en presentar diferentes documentaciones para obtener un padrón definitivo de las inscripciones y reinscripciones realizadas meses atrás y un puntaje para concursar por un cargo. Estas inscripciones sucedieron entre Junio y Septiembre del 2019, y se forma una lista de padrón provisional hasta que sucedan las tachas.

Sin información oficial durante la cuarentena sobre la continuidad de las tachas que habían quedado suspendidas, y sin designaciones a las vacantes, en agosto del 2020 los docentes desocupados nos organizamos en asamblea para reclamar y exponer lo que desde el gobierno provincial de Juan Manzur y el ministerio de educación a cargo de Juan Pablo Lichtmajer no se estaba haciendo, y lo que los gremios callaban.

Hasta la fecha (Julio de 2021) seguimos sin soluciones concretas a nuestras demandas, que no son ni más ni menos que trabajar. A pesar que conseguimos que se comience a designar desde octubre del 2020 (a cuenta gota) de forma online, y que se realicen las tachas pendientes desde el año anterior, ya recorremos más de la mitad de un nuevo año y aún hay miles de docentes desocupados en toda la provincia y miles de alumnos sin clases.

Sin inscripciones desde 2019 (ni de forma online), impidiendo a nuevos docentes recibidos poder ingresar al sistema. Sin designaciones masivas en las vacantes, en diferentes niveles educativos hay materias y cargos sin cubrir. Sin crear nuevos cargos, la pandemia vino a exponer el desfinanciamiento en educación y esto se reflejó cuando cientos de alumnos no podían acceder a la virtualidad, y desde el Estado no se dispuso ninguna medida para revertir la situación. Mientras el gobierno destinó 430 millones de dólares al Club de París, para las escuelas designaron un fondo Covid por única vez de $10.000, una burla y un desinterés absoluto de la vida de los trabajadores.

Sabemos que esto no sólo sucede en Tucumán, en provincias como Buenos Aires, los docentes desocupados se empadronaron y sumaron un total de 50mil docentes en estas circunstancias, en Jujuy, desde una estadística oficial, son unos 4mil, ó en Chaco sumando unos 20mil docentes en esa situación, el volumen es alto teniendo en cuenta la densidad poblacional en cada jurisdicción. Esto nos da una pauta de que nuestra situación no es aislada, ni mucho menos un error o una interpretación individual de la realidad.

Algunos de nosotros llegamos a cobrar, durante el 2020, el IFE de 10mil pesos, pero eso no era suficiente, con las deudas, alquileres y manutención de niños sobre nuestras espaldas en plena cuarentena. Hasta la fecha, que seguimos en pandemia, ni siquiera osaron brindar esa ayuda y para poder sobrevivir a esta situación de desempleo, con o sin IFE, nos hemos dedicado a realizar changas, vendiendo o trabajando de lo que sea y haya en la provincia, que además es una de las que mayor tasa de trabajo en negro y precarizado tiene, donde 3 de cada 4 jóvenes están en esa situación.

Ahora nuevamente nos estamos organizando para volver a visibilizar nuestra situación junto a otros sectores de trabajadores precarizados, como lo son los docentes del plan Fines, los gastronómicos, comercio, citrus, etc. porque estamos convencidos de que la salida es de conjunto, que las cosas que no se hacen no es consecuencia de la pandemia, es elección y son prioridades para este gobierno nacional que llenó de ilusiones a miles de trabajadores en su discurso de campaña, como así también el gobierno provincial que esparció en todo Tucumán afiches diciendo que "nos cuidaría", y hoy vemos que sólo cuidan sus propios intereses.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá