Compartimos aquí una reflexión que nos hizo llegar un lector de nuestro medio. Plantea que las diversidades sexuales han enfrentado históricamente la opresión del Estado y sus instituciones; en este sentido, el proceso convencional y las limitaciones de este, hacen reflexionar qué son las Diversidades Sexuales para el actual Estado y sus partidos. Matrimonio igualitario, ciertas concesiones son sin duda conquistas de años de lucha, pero no resuelven los crímenes de odio y la discriminación estructural en lugares de trabajo y estudio. |
Colaboración de: Jonathan Andrés Muñoz Escobar
Siendo autocritico y reflexionando en relación a la manera que tenía de ver la Conmemoración del Día del Orgullo y con esto, la lucha que representa, debo decir que era bastante egoísta y hablaba generalmente desde mis privilegios en comparación a otros miembros de la Comunidad LGBT.
Ya no es así, porque la misma realidad te hace dar cuenta que no es lo mismo ser un hombre blanco gay cis género, a una persona que se escapa dentro de los parámetros binarios impuestos por la sociedad, y sin duda no es lo mismo haber recibido comentarios discriminatorios (pocos y muy aislados) a ser sujeto de crímenes de odio, malas intenciones y discriminación directa.
Por lo mismo es que hay un amplio sector que simpatiza con la reivindicación de las expresiones de la Diversidad Sexual y de Género , que a todo esto, siempre han estado y estarán presentes porque es parte inherente e innata de la naturaleza. Algo que se debe considerar antes de dar cualquier opinión o apoyo a quienes se quieran "subir al carro de la victoria".
Entonces, quisiera marcar algunos puntos a reflexionar:
Todos los seres humanos merecemos respeto, independiente de su orientación sexo afectiva. La homosexualidad es parte de la naturaleza, donde incluso hay especies que solo se relacionan con las de su mismo sexo biológico. Claro que para lxs seres humanxs esto es muchísimo más complejo, y debiese ser completamente libre de prejuicios.
La orientación sexo afectiva no se "elige". Contrario al discurso conservador que se opone a la adopcion y crianza homoparental, una familia heterosexual no garantiza tu propia ’heterosexualidad’, en otras palabras, la mayoría de ellos/as nacen siéndolo y no es en base del reforzamiento de conductas.
Quienes sostienen que su creencia religiosa tiene la verdad absoluta en relación a la aceptación de todas las personas pero que Dios no acepta tales o cuales cosas relacionada con la sexualidad, viven en la hipocresía. Todxs merecemos los mismos derechos y oportunidades, sobre todo para amar.
Dentro de la misma diversidad es un hecho que no todos los gays son femeninos, no todas las lesbianas masculinas, y no todo es resultado de ’vivencias traumáticas’ base a traumas ¡Habemos de todo! gays, lesbianas, transexuales y bisexuales de todas las formas e individualidades únicas. Por ende debemos dejar de lado esos estereotipos y batallarlos cuando los veamos.
En Chile las primeras manifestaciones disidentes de sexualidad fueron realizadas por parte de diversidades trans y homosexuales, quienes eran discriminadxs por la derecha conservadora, pero también por la izquierda tradicional que en el gobierno de Allende no dudó en reprimir a lxs manifestantes
Por muchos años las personas que escapaban de la “normalidad” eran tratadas históricamente en Chile como lo "raro". No solo en las familias más conservadoras se vivía la discriminación, sino el propio Estado, con hechos terribles como cuando se “fondeaban” a hombres homosexuales en una embarcación para ser lanzados al mar y no seguir “propagándose”.
Es por esto que si ud. tiene hijxs, sobrinxs, hermanxs, enséñeles a no discriminar y a respetarnos por el simple hecho de ser personas independientemente de su orientación sexo afectiva. Y dejemos de asumir que todas las personas y niñxs son heterosexuales.
Creo que mi reflexión se extendió un poco, pero es qué hay tanto que enseñar y hablar que los espacios se hacen pocos. Por lo mismo cada vez me siento más convencido que desde la Psicología y otras ciencias se puede cumplir el rol de acompañar, enseñar, contener y defender a personas de la Diversidad Sexual y de Género, porque no es justo que las personas se tengan que sentir mal respecto a sus sentimientos y afectos.
Así que, a todos los conservadores que se oponen al matrimonio igualitario, a la adopción homoparental, a todos quienes dicen que los gays "están bien pero no se expresen en público" o que la homosexualidad es un trauma y que las personas LGBT+ deben existir pero no exigir derechos les puedo digo a través de este medio que de una vez por todas lo asuman, que siempre hemos existido y siempre existiremos. |