www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
14 de julio de 2021 Twitter Faceboock

Mendoza
Autoritario y ajustador: Suárez cerró las paritarias por decreto con un "aumento" del 9 %
Alejandro Perez

Tras la masiva movilización que rechazó la oferta salarial para las y los trabajadores de la salud, el Gobernador de Mendoza cerró las paritarias por decreto, imponiendo un aumento del 9 %, mientras que la inflación acumulada en lo que va del año ya supera el 20 %

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Autoritario-y-ajustador-Suarez-cerro-las-paritarias-por-decreto-con-un-aumento-del-9

Foto: Telam

Este miércoles, el gobernador Suárez publicó el decreto que cierra las paritarias de las y los trabajadores de la salud, junto a otros sectores como judiciales, juegos y casinos y de los organismos de control. La propuesta había sido rechazada por estos gremios quienes, junto a otros sectores de trabajadores, protagonizaron una masiva movilización el viernes pasado en toda la provincia.

La propuesta del Gobierno, ahora impuesta a través de un decreto, era de un aumento del 9 % que se sumaba a las cuotas correspondientes al acuerdo del año pasado y un bono no remunerativo en cuotas. Esto era rechazado por los gremios, ya que el aumento del año pasado no alcanzaba a cubrir la inflación del 2020 (donde recién se abrió la paritaria a fin de año) y mucho menos lo acumulado por aumentos de precios durante este año, que ya lleva el 21,5 % en los primeros 5 meses.

Mientras el Gobierno difunde cifras mentirosas, lo cierto es que en 2020 no hubo aumento salarial, y para este año se dispuso un aumento del 29 % (el 20% dispuesto en noviembre pasado y el 9 % decretado ahora) en cuotas, mientras que la inflación acumulada en este año y medio superó el 50 %

Te puede interesar: Hay fuerzas para derrotar el ajuste: miles de trabajadores se movilizaron en Mendoza

De esta manera, el Gobierno pretende descargar sobre las espaldas de las y los trabajadores estatales los costos de la crisis. Por su parte, los gremios también habían rechazado la no convocatoria al Sute a las discusiones paritarias.

La propuesta salarial tampoco contemplaba a las y los miles de trabajadores de la salud precarizados, quienes también se movilizaron en defensa de su salario y por el pase a planta de todos y todos.

La enorme movilización del viernes, donde confluyeron distintos sectores de trabajadores tanto estatales como de otros sectores, dejó en claro el rechazo al miserable aumento y la predisposición a luchar en las calles para enfrentar el ajuste uniendo las luchas de distintos sectores.

Ante el decreto, convocarán a nuevas acciones en común en los próximos días.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá