La diputada provincial Carolina Píparo confirmó a través de Twitter su ruptura con Juntos por el Cambio y su nueva alianza con el frente político Avanza Libertad, de José Luis Espert, a quién acompañará y será candidata a diputada nacional.
Píparo señaló “les quiero contar que voy a ser precandidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, acompañando a José Luis Espert en la fórmula”, y agregó que “José Luis propuso una gran PASO de toda la oposición y eso no prosperó. No acuerdo con la idea de que un puñado de dirigentes sean los que determinen quién está en la lista y quién no”.
La diputada provincial se refiere a las negociaciones que existieron dentro de la alianza Juntos, el nuevo nombre que llevará Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires. Quien llevó adelante las negociaciones en la fuerza política fue el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, quien este jueves presentó la precandidatura de Diego Santilli de cara a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
“A este nuevo espacio, me une la energía para alzar la voz por una provincia más justa, una provincia por la que me apasiona trabajar para cambiar”, afirmó en su hilo de Twitter la diputada nacional.
Píparo llegó a la Legislatura en 2017 a pedido de María Eugenia Vidal. En su paso por el recinto votó a favor de la ley que reformó la caja previsional del Banco Provincia, que empeoró las condiciones para jubilarse de los trabajadores.
Su pareja Buzali tiene prisión domiciliaria por la acusación penal de haber intentado asesinar a dos jóvenes que circulaban en moto y a los que, arguye, confundió con ladrones este año. La causa está caratulada como “doble homicidio doloso en grado de tentativa”. Según trascendió, Píparo quiso extorsionar con $ 2.000, un par de zapatillas y un teléfono celular a uno de los jóvenes que fueron atropellados. Nefasto.
Avanza Libertad no tenía problema de armar una alianza para competir junto a macristas y radicales, pero la negociación no prosperó. Es una opción de ultraderecha que repite las recetas antiobreras de siempre como reforma laboral, y reducción de impuestos para beneficiar a las patronales. Nada tiene de antisistema. |