El dólar blue sigue subiendo y ya quedó a $ 10 del máximo histórico de $ 195 alcanzado en octubre de 2020. En el cierre de este viernes (última jornada de la semana), se vendió a $ 185 con picos de $ 186.
Con las elecciones legislativas en el horizonte cercano, la cotización no oficial de la moneda estadounidense avanza todos los días un poco más. En lo que va de julio ya acumula un aumento de $ 17 respecto a mes anterior.
Así, la brecha entre el “blue” y el oficial mayorista supera el 90 %. El mayorista se vende a $ 96,44, pero su posibilidad de compra está restringida por los controles y el cepo que mantiene el Banco Central.
El dólar paralelo es un mercado chico, por lo que si pocos compradores presionan sobre la demanda los precios suben. El Gobierno pisa el tipo de cambio para evitar un salto brusco de la divisa que acelere la inflación, pero no se pueden descartar turbulencias cambiarias que representarán un nuevo golpe al bolsillo de los trabajadores y los sectores populares. |