www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Ayotzinapa
Reprime Ejército a padres de los 43 normalistas
Sergio Abraham Méndez Moissen | México @SergioMoissens

Este miércoles 15 de julio padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa protestaron en las instalaciones del Batallón 27 de las Fuerzas Armadas del Estado de Guerreo. El Ejército los reprimió.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/Reprime-Ejercito-a-padres-de-los-43-normalistas

La protesta se desarrolló en el Batallón 27 de las Fuerzas Armadas pues los padres de los 43 sostienen que el Ejército estuvo implicado directamente en la masacre de Iguala, Guerrero, la madrugada del 26 de septiembre del 2014.

Según El Universal, Felipe de la Cruz, vocero del movimiento, señaló que “la protesta obedece a la exigencia al Gobierno Federal para que permita a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CDIH) abrir los cuarteles del Ejército y entrevistas a los mandos militares que estuvieron presentes la noche del 26 de septiembre pasado, cuando desaparecieron los estudiantes.”

La manifestación comenzó a las 11:05 horas exigiendo que una comisión de derechos humanos pudiera ingresar y buscar a los 43 normalistas desaparecidos. A unas horas del intento de ingreso de los padres de los 43 a las instalaciones del Batallón 27 el Ejército lanzó gases lacrimógenos y lanzó disparos al aire.

Esta brutal represión muestra cómo responde el régimen de Peña Nieto a la fuerte crisis de derechos humanos que enfrenta el país: más represión.

El Batallón 27 es célebre por su historia en desaparición forzada en los años setenta durante la llamada “Guerra Sucia” en contra de Genaro Vázquez y Lucio Cabañas. Sus tácticas sanguinarias eran conocidas como la aplicación de la “aldea vietnamita” que era el ingreso militar en los barrios.

Así fueron cientos los desaparecidos en los años setenta. También existen investigaciones de científicos de la UNAM en enero de 2015 demostrando la imposibilidad de la incineración de los 43 en Cocula y la Universidad de Berkeley sostiene en una investigación desarrollada junto a Anabel Hernández que el Batallón 27 estuvo directamente implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx