Maxi Goldschmidt es periodista y cofundador de la Revista Cítrica. La revista cubrió desde el primer día la desaparición forzada de Santiago Maldonado. De hecho, fue el primer medio en llegar al territorio mapuche de Cushamen.
El Círculo Rojo conversó con él sobre su investigación acerca de los sismos ocultos que provoca la perforación de pozos en Vaca Muerta.
Escuchá la entrevista completa acá
Existe una denuncia que indica que hubo sesenta sismos en los últimos diez días en la zona de Vaca Muerta. Escribiste sobre lo que pasa en Sauzal Bonito. ¿Nos podes contar un poco dónde queda el pueblo? ¿Qué impacto tiene la actividad sísmica? ¿Cómo vive la gente?
"En 2017, 2018 empezaron a hacer fracking en la zona, cada vez más seguidos, los vecinos empezaron a denunciar una de las empresas de Paolo Rocca, la empresa lo negaba."
"Pasó el tiempo y no cumplieron con los sismógrafos que prometieron que iban a poner. Ahora volvieron los sismos. En 10 días hubo 60 sismos, algunas casas se resquebrajaron, se cayeron cosas."
"Hablando con investigadores, uno de los miedos era este, que se generen sismos que afecten a la población. Hay países como Gran Bretaña que prohibió el fracking justamente por esto, en otros lugares se frena la actividad cuando se detecta."
¿Sauzal Bonito está ubicado en una zona de sismos o está sufriendo el efecto del fracking? ¿Qué indican las investigaciones?
"Este pueblo está rodeado de yacimientos, lo que viene es mucha más fractura y nadie se está haciendo cargo."
"Hubo un sistema de semáforos, en otros países y ciudades está prohibido. Ya es algo asumido por la industria y la ciencia que el fracking genera sismisidad, acá lo niegan, se van pasando la pelota, hay un montón de guita para otras cosas pero para esto no."
"Hay una presión muy grande social porque Vaca Muerta genera trabajo, pero hay enfermedades y efectos ambientales muy grandes, es un tema similar a los agrotóxicos."
"Hubo un plan de Aranguren que subsidió la perforación y ellos -Tecpetrol del empresario Paolo Rocca- aprovecharon para fracturar a lo loco, 620 millones de fondos públicos." |