Este fin de semana, decenas de trabajadores/as, jóvenes, mujeres, desocupados, repartieron volantes y difundieron las propuestas del Frente de Izquierda, en una gran pelea para que el descontento con el gobierno nacional no se lo lleve la derecha y la izquierda sea una fuerza para luchar dentro y fuera del Congreso, con Myriam Bregman a la cabeza como candidata diputada nacional en la Ciudad.
Costanera Sur, Parque Chacabuco, Parque Centenario, Parque Patricios, Lugano, Devoto, Caballito: parques, esquinas y barrios porteños se llenaron de trabajadores/as, jóvenes, estudiantes, mujeres, desocupados, que con gran entusiasmo repartieron volantes y materiales, durante el primer fin de semana luego del comienzo “oficial” de la campaña electoral, en la pelea porque la izquierda sea la tercera fuerza social y política en la Ciudad.
Con propuestas concretas para dar respuestas a los problemas de la mayoría de la población, pelean porque Myriam Bregman entre como diputada nacional por la Ciudad, y Alejandrina Barry como legisladora en CABA, junto a Gabriel Solano del PO.
“Yo voto a la izquierda”, “Quiero que Myriam Bregman sea diputada”, “Siempre defendieron nuestros derechos”, “Creí que con este gobierno íbamos a estar mejor pero al final nada que ver”, fueron algunos de los comentarios que circularon.
Frente a tanto descontento porque la plata no alcanza para llegar a fin de mes, los precios siguen aumentando y es difícil conseguir trabajo, la pelea es porque este descontento no se lo lleve la derecha de los no outsiders como Milei, que de antisistema no tienen nada sino que defienden los intereses de las grandes empresas.
Por eso las propuestas del FIT, que hoy circularon y se difundieron, como la reducción de la jornada de trabajo a 6hs, 5 días a la semana, y repartir las horas para que nadie se quede sin trabajo, cayeron muy bien. Porque dan respuesta a los problemas de las grandes mayorías. Así lo expresaron algunas/os de los diálogos en los parques.
A la vez también la idea de una izquierda fuerte y unida, se ve como necesario, como impulsamos desde el Frente de Izquierda, lamentablemente sin el acuerdo de referentes como Luis Zamora, Altamira, o el MAS, que priorizaron sus personalismos e ir solos, dispersando los votos de la izquierda.
El peronismo que hace de opositor le votó todas las leyes más importantes, como el endeudamiento por 150 millones de dólares, beneficios a las grandes empresas constructoras, exención de impuestos a gastronómicas como Burger King, la legalización de la precarización laboral a las y los pibes de las apps de comida rápida. Por eso, candidatos como Santoro, el radical antiperonista devenido en militante del FDT, defensor de las táser, la policía, y “amigo” de Larreta y Santilli, no representa tampoco alternativa al ajuste.
El entusiasmo que mostraron decenas de jóvenes y trabajadores/as este fin de semana, militantes y colaboradores/as, en difundir las propuestas del Frente de Izquierda, muestra que es posible pelear no sólo para ser una fuerza que gane bancas al servicio de las luchas y reclamos, sino que se organice para enfrentar el ajuste, y para eso es necesario que cada uno y cada una difunda entre familiares, amigos, compañeros, las propuestas de la izquierda, y así podamos llegar a miles más.