www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
17 de julio de 2015 Twitter Faceboock

Internacional
Despido de más de cuatro mil trabajadores en las siderúrgicas de Brasil este año

El Instituto Aço Brasil (acero) prevé que las siderúrgicas brasileras despedirán a más de 4.000 obreros todavía este año. En los últimos 12 meses, 11.180 fueron despedidos en el sector y 1.400 se encuentran suspendidos.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Despido-de-mas-de-cuatro-mil-trabajadores-en-las-siderurgicas-de-Brasil-este-ano

Según el instituto, para el 2015 la producción de acero bruto debe presentar una reducción de 3,4% en relación al 2014, y se prevé una caída de las ventas internas de 15,6%. Estos datos se suman a los de la encuesta de la Confederación Nacional de la Industria (CNI) de la semana pasada, que señalaba la misma tendencia, previendo que 68% de las empresas necesitarían recortar vacantes. Ya son más de 150.000 despedidos en el sector industrial.

Mientras tanto, los empresarios del sector piden al gobierno reducción de impuestos y protección contra el acero importado, especialmente el que viene de China. La Compañía Siderúrgica Nacional (CSN) y la ThyssenKrupp, gigantes del sector, afirman que consideran desinvertir y vender acciones en empresas nacionales del sector.

Esta crisis tiene lugar debido a la caída en las ventas, fruto de la crisis económica. Los empresarios quieren descargar el peso de esta desaceleración en la economía sobre las espaldas de los trabajadores -con el apoyo de Dilma y las burocracias sindicales como la CUT y Força Sindical- sea con suspensiones, vacaciones colectivas o despidos masivos.

Esta amenaza se agrega a todos los ataques que ya fueron hechos por el gobierno del PT contra los trabajadores este año, como los recortes al seguro desempleo, en la salud y educación, el aumento de tarifas de luz y de la medida recientemente aprobada por Dilma, el Plan de Protección del Empleo (PPE) que le da una herramienta más a la patronal para mantener sus ganancias a costa de la reducción salarial costeada por los trabajadores y por el gobierno.

Solo la fuerza de los trabajadores podrá dar una salida contra los despidos, contra las ganancias capitalistas y contra las penurias que alcanzan al conjunto de la población. La organización y la lucha es lo que puede permitir pasar por encima de los intereses de la alianza entre el gobierno y Dilma, los grandes empresarios y la burocracia sindical que no quiere organizar ninguna lucha seria.

Datos de Jornal O Globo

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá