www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Convención Constitucional
Convencionales de derecha de la Comisión de Ética acusan a Loncon y Bassa de “defraudar las esperanzas de la ciudadanía” en la CC
Nancy López | Profesora. Agrupación Nuestra Clase

Ya van más de dos semanas con la convención sesionando y articulando sus comisiones y reglamentos. Aún no se discute ningún tema de fondo y la derecha ya aparece ofensiva posicionando sus minoritarias ideas. Frente a lo cual, la única respuesta que entregan desde sectores como el FA y el PC, es más diálogo y más “integración” de los representantes del rechazo.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Convencionales-de-derecha-de-la-Comision-de-Etica-acusan-a-Loncon-y-Bassa-de-defraudar-las

Katerine Montealegre (distrito 26), Arturo Zúñiga (Distrito 9) y Luciano Silva (Distrito 20), convencionales de Vamos por Chile pertenecientes a la Comisión de Ética, llevarán a la instancia a Elisa Loncon y Jaime Bassa.

En el requerimiento se plantea que la instancia “se pronuncie respecto a hechos que a nuestro parecer atentan con los objetivos que nos hemos propuesto y que dificultan el rol institucional que deben ejercer los miembros de la Mesa Directiva, contribuyendo a defraudar las esperanzas que la ciudadanía a puesto sobre nuestros hombros”.

El primer punto acusa a Loncón de haber deslizado ​​”críticas discriminatorias en contra de los convencionales de Vamos por Chile”, al haberse referido a ellos por encontrarse en una situación de privilegio y minoritaria, siendo quienes rechazaron una nueva constitución.

El segundo apunta a Jaime Bassa, por haberse referido a la “incomodidad en aquellos sectores que habían estado acostumbrados a monopolizar estos espacios institucionales”, refiriéndose también al sector de derecha de la convención.

Y por último, acusan a Elisa Loncón de haber omitido su rol como constituyente para “condenar la violencia” ya que esta habría planteado en entrevista que “no es mi propósito en este momento, estoy trabajando en la Constitución. Y no tengo el estándar de Mandela, para pedir que bajen las armas”.

El convencional Zúñiga planteó que “pusimos ahora en conocimiento un documento donde hay una serie de situaciones que creemos van en contra de lograr acuerdos, lograr la paz de los ciudadanos y van con un discurso más de cancelación, de luchas de clases y de no condenar la violencia”.

Derecha hipócrita

Acusaciones por no “condenar la violencia” que son realmente irrisorias, ya que es la misma derecha totalmente cómplice, ejecutora y responsable de la violencia política sistemática que el Estado y sus fuerzas represivas, como Carabineros y Fuerzas Especiales, tienen especialmente en el Wallmapu.

Buscan revestir de “mayor democracia y pluralismo” lo que en realidad es buscar legitimar las minoritarias posiciones de la derecha en contra del pueblo mapuche y sus reivindicaciones. Hablan de violencia al mismo tiempo que defienden, por ejemplo que Jorge Arancibia sea parte de la comisión de Derechos Humanos de la Convención, No solo fue parlamentario de la UDI defendiendo a violadores de Derechos Humanos que hoy se encuentran en Punta Peuco, sino también edecán de Pinochet y ex comandante en Jefe de la Armada.

La agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos rápidamente han exigido su salida a través de una misiva a la convención donde señalan que por su prontuario como defensor de violaciones a los derechos humanos “para nosotros, la presencia del señor Jorge Arancibia no corresponde, y mandamos esta carta para que lo inhabiliten en que él sea parte de una comisión de Derechos Humanos, cuando nuevamente se ha violado los Derechos Humanos en nuestro país”.

Sin embargo, entre más la derecha sale ofensiva y haciendo política a través de la propia Convención, la única respuesta del sector del Frente Amplio y el PC ha sido buscar diálogo.

Luego de la elección de los 7 convencionales que se sumarán a la mesa de la CC, entre quienes se encuentran Rodrigo Álvarez de la UDI, Marcos Barraza que también se integrará pero por el PC solo tuvo palabras de celebración, planteando la perspectiva de “poder cristalizar un texto que nos interprete a todos. La Convención tiene sus tensiones, pero si uno tiene voluntad las puede superar con diálogo recíproco".

Lo mismo hace Jaime Bassa que desde el Frente Amplio ha aparecido en diversas ocasiones defendiendo los 2/3, buscando dar tranquilidad a la derecha que fueron los más férreos defensores de aquella antidemocrática norma del traidor acuerdo por la paz, pero que hoy defienden también desde la colectividad de Boric.

Una convención a la medida de quienes quieren mantener todo igual

Aún ninguna de las demandas que cientos de miles levantamos con nuestra lucha en los días de la rebelión de Octubre de 2019 ha entrado siquiera en discusión en estas semanas de convención. Sin embargo, podemos ya ver como la derecha buscará posicionar a su sector ante cada discusión, negando las reivindicaciones que cientos de miles hemos levantado.

Con esto tenemos una imagen bastante clara de cómo actuarán los partidos del Frente Amplio que fueron parte del acuerdo por la paz, así como el PC que lo han sostenido en todo este tiempo. Ellos no confían en la fuerza de nuestra movilización que fue la que desató la rebelión y la lucha por acabar con toda la herencia de la dictadura presente en nuestra salud, educación, pensiones y cada uno de nuestros derechos.

Te puede interesar:El Senado dilata debate de indulto: ¡Libertad ahora a las y los presos políticos!

Un ejemplo más de como seguirán actuando. Solo hace falta recordar a nuestros compañerxs presos políticos de la rebelión quienes en muchos casos no solamente están formalizados bajo la misma ley antibarricadas votada por el Frente Amplio, sino que además siguen presos aún habiendo comenzado la Convención. Se negaron a imponer al poder judicial su liberación inmediata, e incluso quienes se dicen portavoces de las demandas populares como la Lista del Pueblo, se conformaron con una declaración simbólica para luego mantenerse subordinados a la espera pasiva de que el congreso apruebe una ley de indulto que Piñera ya dijo que de avanzar en su tramitación sería vetada por el ejecutivo.

El PC que dirige importantes organismos sindicales como la CUT, así como el Frente Amplio que con Loncon y Bassa se encuentran a la cabeza de la Convención, deberían quebrar ya con el sector de derecha de la CC, buscando movilizar para conquistar nuestras demandas. Así mismo la Lista del Pueblo debería impulsar la mayor discusión y organización desde la base, en los territorios, llamando a cada lugar de estudio y de trabajo a preparar la movilización que avanzando en un plan de lucha y paro nacional logre imponer a la derecha nuestras demandas, empezando por la libertad inmediata de lxs presxs políticos de la rebelión y el Wallmapu, pero para conquistar cada una de nuestras reivindicaciones.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá