Mientras muchos nos preguntamos cuál será el impacto que tendrá en la salud y en la vida cotidiana de la población, la nueva variante proveniente de la India, desde la DGE celebran la presencialidad absoluta, esto es: la vuelta a clases de 20 o 30 niños y niñas, compartiendo el aula todos los días y, según el establecimiento, en regulares o malas condiciones edilicias. |
Foto: Diario UNO
Desde hoy el nivel inicial y primero, segundo y tercer grado de la primaria asistieron al aula en un agrupamiento único, es decir, todo el grupo sin sistema de burbujas. Las directoras se enteraron de esto el jueves pasado luego de tres días de jornadas en las que se debatió de neurociencias y emociones pero nada sobre las condiciones del regreso al aula durante la segunda parte del año. Además, anunciaron que el resto de los niveles volverá a la presencialidad absoluta progresivamente hasta el mes de setiembre.
Desde el SUTE denunciaron el poco cuidado que tienen desde el estado sobre la salud de niños, niñas y adolescentes, al no garantizar la distancia necesaria para prevenir los contagios por coronavirus y lo poco preparadas que están las escuelas para ser un espacio seguro para estudiantes y trabajadores en medio de una pandemia. Además, la DGE no respeta la distancia mínima de un metro y medio que se establece el Consejo Federal de Educación para todo el país, pero que Mendoza y Caba resisten. No solo vuelven aulas enteras, sino trabajadores que estaban exceptuados por motivos de salud, personas de más de 60 años y embarazadas.
Infectólogos de Argentina opinan que es apresurado levantar restricciones cuando se está en una segunda ola que aún no termina y que no se tiene vacunada a la cantidad de población suficiente como para afrontar una nueva variante desconociendo el rumbo que pueda tomar. Preocupa que frente a esta nueva etapa de la pandemia, el grupo etario que van a descuidar violando la regla básica del distanciamiento, sea justamente el que no está vacunado. Ya hay muestras en otros países, como Inglaterra, que la nueva variante afecta ahora al grupo de 16 a 24 años, en un país con un porcentaje de vacunados más elevado que el nuestro. O China, que tuvo que confinar a millones de personas nuevamente por los rebrotes de coronavirus en el país. Por todo esto es necesario que en cada escuela sean trabajadores y estudiantes quienes debatan las condiciones en las que volvemos a clases. |