La precandidata del PTS a diputada nacional porteña por el FIT estuvo en el programa Brotes Verdes de Alejandro Bercovich. En un tenso intercambio, debatió sobre el ajuste llevado adelante por el gobierno actual y anteriormente por el macrismo con los referentes del Frente de Todos, Hugo Yasky y Suárez Lastra de Juntos por el Cambio. Además, dejó planteada la propuesta para que se reduzca la jornada laboral, para repartir las horas de trabajo y para que todos tengan un salario equivalente a la canasta familiar.
"Las familias trabajadoras pagan muchísimos impuestos, al revés de lo que dicen los liberales que ‘nos quieren cobrar impuestos a los que damos trabajo’. Es al revés en este país los ricos evaden y a nivel mundial el 40% de las ganancias de las multinacionales se van cada año a paraísos fiscales. Entonces, ¿por qué tiene que además cobrarte por circular algo que es un derecho hasta constitucional?", comenzó su intervención haciendo referencia a la herencia menemista que nadie tocó de los peajes.
Sobre el tema que se impuso en agenda esta semana, dejó una reflexión muy clara: “por lo que dijo Iglesias en redes sociales, en la televisión. Repudiable, nefastas declaraciones, no alcanzan los calificativos porque es una práctica común que además se instala como un método de llamar la atención, lo que es más grave. Por eso, todo mi repudio. Después, hay otra discusión aparte distinta que no tiene que ver si es hombre si es mujer quién fue que es el tema de las visitas a Olivos. Ahí tampoco se ha dado ninguna explicación. Esto me lo plantearon varias personas hoy, militantes en organismos de DDHH, porque durante la cuarentena asesinaron a Luis Espinoza en Tucumán, desapareció Facundo Castro. Entonces cuando las fuerzas de seguridad estaban desatadas contra esos pibes que es capaz que los encontraban en una esquina o estaba de viaje por un por un tema personal yendo de un pueblito al otro, desaparecían, aparecía su cuerpo mutilado. ¿Es verdad o no que se violaba la cuarentena en Olivos mientras que decían ‘quédate en casa, Alberto te cuida’? La jarra loca de la derecha provoca esto, nos hacen un mezcladito. Entonces, terminás discutiendo a Florencia Peña, ella sola, pero fue como fueron otros artistas varones a los que por ser varones nunca se los cuestiona, nunca se les dice nada”.
Luego, el sindicalista referente del oficialismo intentó sugerir que el gobierno hizo un “gran esfuerzo” remarcando que “se venía de una situación grave”, hablando de apoyo a los sectores populares y Bregman lo frenó: “lo que se hizo del año pasado a este es un ajuste. Los ingresos del Estado aumentaron un 66% del año pasado a este; los derechos de exportación, eso que entra por la soja que es otra discusión es si ese es el método de producción que tiene que tener Argentina y todo el futuro del país tiene que estar atado a eso, casi 132 % crecieron. Pero, del año pasado a este se recortó el IFE porque el FMI le dijo a Guzmán que tenía que hacer un ajuste. Ayer leía un reportaje que le hacían a Guzmán en la revista Crisis y le dice ‘ahora sí vamos a empezar a crecer y vamos a cambiar el modelo productivo’. Entonces, el periodista le pregunta hábilmente cuál cuáles son esos pasos que vamos a dar: ‘pagar la deuda’. ¿A vos te parece que pagar la deuda con el FMI ata más al país?".
Lo que siguió fue una escena conocida. Yasky planteó que había habido aumento en el presupuesto este año y Suarez Lastra intentó desmentirlo con números. Pero cuando Bregman le recordó que formó parte del gobierno macrista se puso muy nervioso. Tanto que terminó pidiendo a gritos una reforma laboral. “Qué originales que son, piden lo mismo que la UIA”, disparó la referente del PTS con su característica elocuencia.
Yasky aprovechó para volver a la carga, pero el conductor lo interrumpió para mostrarle un cuadro con datos recopilados por CIFRA, el centro de centro de investigación de la CTA, la central de la cual es referente. Allí se pudieron ver cómo cayeron los ingresos durante los últimos 3 años por decil. “Y como el más alto creció”, observó Bregman.
Para cerrar, puso como ejemplo el último discurso de la ex presidenta Cristina Kirchner que dijo que tanto oficialistas como la oposición de derecha ya han gobernado: “acá se están tirando con todo, pero evidentemente tiene razón la ex presidenta, todos gobernaron, Suárez Lastra no nació hace un año y medio y Hugo participa de un frente que ya gobernaba los últimos años. Basta ver, por ejemplo, cómo está La Matanza. Creo que lo que hay que discutir es verdaderamente en estas elecciones es quien emerge como la tercera fuerza política”.
“Nosotros lo que estamos proponiendo al revés de lo que se dice acá es discutir una jornada laboral de 6 horas para que haya trabajo para todos para que se reduzca la jornada laboral, algo que se discute en el mundo, pero para repartir las horas de trabajo y para que todos tengan un salario equivalente a la canasta familiar. Se puede ser si mira el agro mira los sectores del agro lo que crecieron lo que ganaron y sus trabajadores laburan 10 horas lo contrario lo que dice Suárez Lastra”, finalizó. |