www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
6 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Derechos laborales
AMLO llama a conciliar pero se niega a resolver la huelga de Notimex
Francisca Daniela | Maestra de primaria. Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase

Este miércoles 4 de agosto en su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que dentro de su gobierno hay posturas a favor y en contra de la huelga que mantiene desde hace más de un año el SutNotimex, pero se niega a resolver sus demandas.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/AMLO-llama-a-conciliar-pero-se-niega-a-resolver-la-huelga-de-Notimex

AMLO hizo estas declaraciones después del infame ultimátum que pretendió imponerles hace algunas semanas a las y los huelguistas el vocero presidencial, Jesús Ramírez, quien ofreció la reinstalación de las trabajadoras y trabajadores injustamente despedidos... excepto Adriana Urrea, la secretaria general del sindicato; o el cierre definitivo de la agencia y la liquidación del sindicato. Chantaje que fue rechazado por el SutNotimex y repudiado por múltiples organizaciones sindicales, sociales y políticas, nacionales e internacionales, que se pronunciaron en apoyo a la huelga.

Te puede interesar: Huelga del Sutnotimex: luego del ultimátum ¿qué sigue?

A pesar de que el mandatario señala que “se debe buscar el acuerdo, la conciliación y la flexibilización, puesto que nada se resuelve con posturas irreductibles”, no les exige a las autoridades responsables de resolver que cumplan de forma inmediata con las justas demandas del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex); tampoco retrocedió en la amenaza de cerrar la agencia y con ello desaparecer a la organización sindical y su CCT.

Por el contrario, sigue avalando la permanencia de Sanjuana Martínez en la dirección de la agencia de noticias, a pesar de que esta funcionaria orquestó reiteradas violaciones a los derechos humanos laborales de las trabajadoras y trabajadores.

Tan es así que hoy mismo se canceló una vez más la reunión ya programada de la Junta de Gobierno de la agencia, que debería discutir una propuesta de solución al conflicto.

Así que es contradictorio que mientras se mantiene a Sanjuana Martínez como garante de los planes gubernamentales para Notimex, cuyo fin es a aniquilar las conquistas laborales, el titular del ejecutivo señale que en sexenios anteriores la dirección de la agencia se daba como premio a personas cercanas al régimen. Por lo que, cabe preguntarnos: ¿Qué cambió? ¿Por qué no hay ninguna consecuencia por las violaciones que ha cometido la directora de la agencia contra sus trabajadoras y trabajadores?

Recordemos que estos meses, en medio de la pandemia, ha sido criminal de parte del gobierno que las y los huelguistas tengan que exponer sus vidas para luchar por sus derechos, sin que cesen las amenazas y el hostigamiento sistemático que la directora de la agencia ha ejercido contra ellxs. Por el contrario, se siguen propagando por Sanjuana y sus medios afines, como La Jornada, calumnias cuyo objetivo es criminalizar y debilitar la lucha de las trabajadoras y trabajadores del Sutnotimex en defensa de su contrato colectivo.

Te puede interesar: Notimex dejó en la calle a más de 100 madres y sostén de familias

Todo esto al amparo de las autoridades laborales y gubernamentales, que se niegan a frenar esta situación, no son capaces de materializar la reinstalación inmediata de los trabajadores despedidos, no garantizan la autonomía sindical, ni el respeto del contrato colectivo.

La forma en la que el presidente busca evadir su responsabilidad en este conflicto es declarando que hay una falta de transparencia sobre la huelga en Notimex, mientras evita desmentir categóricamente las falsas acusaciones contra la secretaria general del Sutnotimex, Adriana Urrea, para de ese modo seguir desgastando y manteniendo esta lucha aislada.

Como desde el principio, la solución de la huelga a favor del Sutnotimex depende de la fuerza que las trabajadoras y trabajadores logren concitar en las calles para imponer sus demandas, sin confiar en los dichos del presidente o en otros funcionarios que ya han dado múltiples muestras de no querer resolver, para lo cual se requiere de la más amplia unidad en la acción de los sindicatos y organizaciones que se dicen solidarias.

Te puede interesar: ¿Qué hace falta para que triunfe la huelga del SutNotimex?

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx