El exclusivo barrio de Nordelta fue construido sobre rellenos sanitarios y humedales. ¿Qué implica esto? Que el agua que originalmente debía depositarse allí, frente al crecimiento del caudal de los arroyos y ríos ahora va... inevitablemente a los barrios populares de alrededor.
Pero no es lo único que afectó la construcción de esta ciudad "aislada" para que los ricos vivan su realidad paralela. También afectó el hábitat natural de animales y plantas.
¿Por qué ahora? ¿Por qué la "invasión" de los carpinchos? Partimos de una crisis climática que afecta a nivel mundial. A esto se suma la construcción de dos nuevos barrios y un sanatorio.
Valga la paradoja, uno de estos barrios se llama "Carpinchos". No más preguntas, señor juez; ya sabemos de dónde salieron los animales.
Una importante aclaración, que justo cuando La Nación sale con esta opereta anti carpincho, se espera una movilización en el Congreso esta tarde, para exigir la "Ley de Humedales YA".
La cuestión en el fondo es que esta tierra para ricos sigue afectando al ambiente con su expansión. Como si no fuera poco, con semejante ciudad que tiene sanatorios, helipuerto, iglesias, supermercados, shopping, hotel y cine.
Entendiendo la gravedad de cómo afectan al ambiente, las redes dieron su nota. Y sí, no pudimos dejar de compartirte los mejores twits:
Patricio del Corro no dudó en salir con humor a parodiar la versión por derecha de semejante desalojo:
Son los CarpinChorros! Hagan algo! Mano dura! El carpincho que no trabaja tiene que ser cartera! Son carpinchos indocumentados! Bastaaaaaaaaaaa https://t.co/Aco0EqWe6C
La realidad de la trama es que hay una conspiración TrostskoAnarcoMapuche para sacar a los chetos de Nordelta. Ya es inocultable:
BREAKING! Carpinchos estarían organizándose para tomar nordelta por asalto! En un giro inesperado decidieron recuperar su territorio. Testimonios del líder de la organización clandestina y de los usurpadores. pic.twitter.com/3npLbCF5c7