www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
23 de agosto de 2021 Twitter Faceboock

La libertad… de robar
Milei escrachado: descubren que plagió a clásicos liberales en notas que firmó como propias
Daniel Satur | @saturnetroc

Parece que el precandidato ultraderechista se tomó toda la “libertad” de copiar, pegar y hacer pasar como propios pasajes enteros de libros de Von Mises, Rothbard, Hayek, Block y Huerta de Soto, entre otros. Así lo documentó el bloguero “Marcus Tullius”. Mirá las pruebas.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Milei-escrachado-descubren-que-plagio-a-clasicos-liberales-en-notas-que-firmo-como-propias

No es posible determinar a ciencia cierta de dónde extrae Javier Milei los impulsos que lo muestran permanentemente (al menos cuando está en público) como un ser hiperefervescente y en permanente estado de nerviosismo. Pero se acaba de conocer un hecho que bien podría pensarse como motivador del agite del ánimo del economista y precandidato a diputado por el partido “La libertad avanza”.

Porque Milei debe estar esperando que en algún momento el periodismo le pregunte por qué copia y pega descaradamente parrafadas de libros de economistas neoliberales de otras latitudes y las hace pasar como propias en artículos publicados en medios argentinos. Y eso, indudablemente, lo debe poner un poco tenso.

Te puede interesar: [Dossier] Los liberfachos y el verso de su discurso antisistema

Hace pocos días un bloguero que firma como “Marcus Tullius” (homenaje al filósofo y político romano Cicerón) publicó en el sitio Medium un artículo titulado “Javier Milei, plagiador de los principales autores austríacos”. Allí documenta cómo el paladín de la “libertad” (en rigor, del individualismo pisa cabezas cuya expresión más refinada es el sistema capitalista) directamente se apropió de frases, palabra por palabra, de diversos autores y las incorporó en artículos suyos publicados en medios como El Cronista e Infobae.

“Gran parte de las columnas que Javier Milei publicó en El Cronista son un plagio a los principales autores de la Escuela Austríaca de Economía. Desde Ludwig von Mises hasta Murray Rothbard, pasando por F.A. Hayek o Walter Block, Javier Milei los plagió a todos”, afirma Marcus Tullius. “Milei firmó notas que él no escribió sino copió, palabra por palabra, a luminarias del liberalismo clásico y el libertarismo”, agrega.

Según el autor del blog, Milei “fue notificado” de que ese informe sobre sus plagios se haría público “y se le dió la oportunidad de reconocerlo públicamente”, pero “mantuvo silencio”. Justo él, que sabe hablarse encima cada vez que se prende una cámara o un grabador, le clavó el visto a otro liberal que pretende al menos apelar a la honestidad intelectual.

Te puede interesar: Respuesta de familiares de desaparecidos al negacionismo de los libertarios

Ejemplos

“Esta es una compilación parcial del plagio que detectamos en las publicaciones de Milei”, anticipa el bloguero y en cada ejemplo pone para cotejar un link con las obras originales plagiadas y otro para ir a los artículos de Mieli (que aún siguen online).

Ludwig von Mises, Planificación para la libertad (1952) versus Javier Milei, “El castigo al exitoso nos hunde en la pobreza”, El Cronista (2016)

Friedrich August von Hayek, ensayo “El atavismo de la justicia social” (1976) versus Javier Milei, “La Justicia Social es injusta”, El Cronista (2016)

Te puede interesar: “¡Videla volvé!”: así piensa Delfina Ezeiza, la joven candidata de Milei

Henry Hazlitt, La economía en una lección, capítulo 6 “El odio a la máquina” (1973) versus Javier Milei, “Tecnología, empleo y la falacia ludista”, Infobae (2016)

Murray Rothbard, El igualitarismo como una revuelta contra la Naturaleza y otros ensayos, capítulo 3 “Anatomía del Estado” (1974) versus Javier Milei, “Sobre la naturaleza del Estado, El Cronista (2019)

Te puede interesar: Peligroso: para Milei, el calentamiento global “no existe” y es un invento “del socialismo”

Walter Block, Defendiendo lo indefendible (1976) versus Javier Milei, “En defensa del avaro”, El Cronista (2017)

Jesús Huerta de Soto, Socialismo, cálculo económico y función empresarial (1992) versus Javier Milei, “Venezuela: otra víctima del Socialismo”, El Cronista (2017)

Te puede interesar: Bregman: “El plan económico de Milei es la Triple M: Martínez de Hoz, Menem, Macri”

“Atribuirse el trabajo ajeno es una falta ética. Atribuirse el trabajo de Mises, Hayek y Rothbard es subestimar a sus lectores. Una burla”, afirma en su denuncia Marcus Tullius. Incluso acusa a Milei de asumir “que sus lectores nunca leyeron a estos autores, o reconoce que sus seguidores no suelen ser lectores”.
Por último, el bloguero que descubrió los plagios de Milei se pregunta “qué más habrá plagiado Milei” y si “El Cronista seguirá publicando” notas del economista y activas las publicaciones que están online desde hace años.

Y finaliza diciendo que si Javier Milei (a quien caracteriza con “posiciones afines al conservadurismo retrogrado, el mesianismo político, el nacionalismo católico y la derecha populista”) no tiene honestidad intelectual y se atribuye obras ajenas, “¿qué grado de confianza se le puede tener cómo político? Probablemente, el mismo que al resto de esa casta”.

La denuncia completa de Marcus Tullius la posés ver acá.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
contacto@laizquierdadiario.com
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá