Este domingo 29 de agosto, el huracán Ida tocó tierra cerca del mediodía con vientos de categoría 4, de hasta 240 kilómetros por hora. Se trata de una de las tormentas más fuertes en los últimos 150 años.
El presidente Joe Biden advirtió este lunes que el daño causado por Ida, sigue siendo "masivo". Sin embargo, los daños aún no se cuantifican en su totalidad. Hasta ahora se tiene el reporte de al menos una persona muerta y más de 1 millón de personas que sufrieron el corte del servicio eléctrico, mismo que aún no se reestablece en su totalidad.
"Sabemos que el huracán Ida tenía el potencial de causar daños masivos y eso fue exactamente lo que vimos", señaló durante una reunión con gobernadores y alcaldes de los estados afectados por el huracán, que dejó la ciudad entera de Nueva Orleans sin electricidad.
Según medios locales, la fuerza de Ida al tocar tierra el domingo fue mayor que la del devastador huracán Katrina, el cual también tocó tierra en Louisiana un 29 de agosto, hace 16 años, imágenes que siguen presentes en la memoria de los residentes de Nueva Orleans, por lo que desde el viernes miles atestaron las salidas y aeropuertos para intentar huir de la tormenta.
Al tocar tierra, el huracán ocasionó que cerca de un millón de personas se quedaran sin electricidad, y hasta ahora el servicio no se ha reestablecido en su totalidad. Por otra parte, el río Misisipi durante unas horas revirtió su cause, debido a la entrada de agua, según varios reportes de la prensa local, un fenómeno pocas veces visto. Durante el fin de semana, refugios comunitarios abrieron las puertas para las personas sin hogar, pese a la amenaza de incremento de contagios por covid-19.
|