El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó una fracción de la Constitución de Sinaloa y determinó que la protección de la vida desde la concepción es inconstitucional, por tanto se dejará de criminalizar a las mujeres y personas con capacidad de gestar que decidan realizarse un aborto.
Al mismo tiempo, esta determinación de la Corte crea un criterio obligatorio, para todos los estados en donde haya leyes con este tipo de “protección”, y si alguna mujer o persona gestante es criminalizada por interrumpir su embarazo, puede ampararse al ser contario a los derechos humanos.
Más allá de las limitantes que tiene el fallo de la SCJN, lo cierto es que marca un precedente en términos legales sobre el derecho al aborto, ya que vía ello, se podría aplicar proyectos similares de inconstitucionalidad a los diversos códigos penales estatales.
Por otro lado, no está descartado que, estos avances en el tema del aborto sean para desarticular al potente movimiento de mujeres, y dejar el derecho a decidir congelado en la despenalización. De ahí que es importante que el movimiento de mujeres continúe tomando las calles, hasta que sea ley, y que no se frene en la despenalización, sino que se apueste a la conquista de nuestro derecho pleno a decidir sobre nuestros cuerpos.
|