En el noticiero de la TV Pública dedicaron un segmento a analizar la histórica elección del Frente de Izquierda Unidad en todo el país, que lo posicionó como la tercera fuerza nacional. Elección que deja a la izquierda en las puertas de conquistar cuatro bancas en la Cámara de diputados nacional y varios cargos legislativos en varias provincias.
El informe resalta los muy buenos resultados de sus principales referentes, Nicolás Del Caño (5,2 %) y Myriam Bregman (6,2 %) y el sorprendente 23,3 % conquistado en Jujuy con Alejandro Vilca en la cabeza de la lista.
Entrevistaron a Myriam Bregman que dio cuenta del desafío hacia noviembre “Está por verse como se desarrolla la elección de acá a noviembre. Pero nosotros vamos a apostar en concentrar el voto de izquierda una vez más, que no se disperse y a que en noviembre haya bancas que sean un punto de apoyo para todas las luchas que tenemos por delante”.
Consultada sobre el “fenómeno Milei”, Myriam denunció “hay mucho interés de mostrar la derechización porque es le conviene a las dos grandes coaliciones tradicionales. No es más que un sector de la derecha que se radicaliza y con mucho dinero y mucho inflador se transforma en ese fenómeno”.
Pero a su vez advirtió una realidad que se pretende ocultar “Si miras los números fríamente Milei saca un 13% en la Ciudad, pero por otro lado si sumas todas las expresiones de la izquierda, también en Ciudad, estamos entre el 10$ y el 11%. Ahora, ¿Qué se destaca, la excelente elección de la izquierda o MIlei?”
Da de que hablar la intencionalidad premeditada de los sectores de poder, los medios de comunicación hegemónicos y los partidos tradicionales en ocultar el crecimiento de la izquierda y seguir dando aire a la ultraderecha de Milei. Claramente se entiende que molesta más a estos sectores y que pretenden ocultar. En esto radica el desafío de la izquierda en noviembre, pelear por conquistar 4 bancas en el Congreso Nacional que estén a disposición de las peleas por dar. |