Escuchá la entrevista completa
Julio Burdman es analista político, licenciado y profesor de Ciencia Política de la UBA. Escribe en publicaciones en El Dipló, Tiempo Argentino, entre otras publicaciones. Es titular de la Consultora Observatorio Electoral.
Conversamos con el sobre los resultados de las elecciones primarias y la crisis política que atraviesa la coalición de gobierno.
¿Cuáles son tus impresiones de la crisis?
“Me parece que el costo de no reparar esto es muy alto. Está colapsando esa fórmula malnacida que es el vice-presidencialismo donde el liderazgo está en quien ejerce la vicepresidencia y el poder constitucional está del lado del presidente, es disfuncional.”
“Cristina Fernández de Kirchner dice ‘el pueblo lo reclama’ y Alberto Fernández le responde ‘el presidente soy yo’, de algún modo está quebrando Alberto una especie de acuerdo tácito que era que Cristina era la líder, y en parte porque pasó algo fuerte en las PASO, que el peronismo unido sacó un 30%.”
“Cristina misma dijo ‘esto es una derrota sin precedentes’, o sea cualitativamente la propia Cristina está diciendo nos fuimos bastante abajo, ¿no? Esa es una interpretación.”
Sobre los resultados de la elección, ¿estamos ante una crisis del peronismo como actor de referencia de la política argentina?
“El peronismo de estas últimas horas está introduciendo desorden, de alguna forma tranquilizaba a buena parte de la población.”
“Lo que es problemático y traumático es que el Frente de Todos saca 30 puntos pero no sabemos dónde está el resto que perdió. Ésta vez está todo dentro de la misma etiqueta y aún así hubo mucha pérdida y eso es desorientador.” |